Procesos de Regulación
Son mecanismos que ajustan comportamientos, íntimamente relacionados con la motivación y las emociones.
Fuentes Primarias de Activación (Luria)
- Psicobiológica: Motivos primarios, regulación hipotalámica del metabolismo e instintos.
- Psicogénica: Medio exterior, estimulación sensorial y perceptual.
- Sociogénica: Motivos sociales, motivaciones superiores, intenciones.
Motivación
Procede del latín motus, movilizando a la persona a ejecutar una actividad, impulsando a comportarse de cierta forma.
Modulación de la Motivación
Por percepciones del individuo sobre sí mismo y el ambiente. Relacionada con instinto (comportamiento heredado), pulsión (psicológica) y necesidad (tensión).
Instintos y Motivos Primarios
Restauran la homeostasis, como hambre y sed (reguladas por el hipotálamo), sueño (estado fisiológico opuesto a la vigilia, con cambios en la actividad cerebral medibles por EEG), y sexo (influenciado por fisiología, emociones, experiencias, cultura).
- Etapas de la respuesta sexual (Master y Johnson): Excitación, Meseta, Orgasmo, Resolución.
- Agresión: No es sinónimo de violencia, influenciada por herencia y aprendizaje.
- El sistema nervioso central y endocrino influyen en placer y aversión, y el sistema límbico (tálamo, hipocampo, hipotálamo, amígdala) gestiona memoria, atención, emociones, personalidad y conducta.
Motivación como Proceso
Inicia con la pérdida del equilibrio homeostático y la aparición de una necesidad.
- Teoría de la reducción del impulso (Hull): Los organismos buscan la homeostasis.
- Impulsos primarios: Mantienen el equilibrio biológico.
- Impulsos secundarios: Aprendidos, relacionados con el retorno al equilibrio.
Motivos Sociales
Incentivos del mundo exterior (reforzamiento conductista).
- Tipos de motivación (González, 2008): Reactiva (necesidades biológicas), No reactiva (adaptativa y autónoma).
- Motivos sociales principales (McClelland): Logro, poder, afiliación.
Clasificación de los Motivos Humanos
Motivaciones que surgen de necesidades superiores.
- Teoría de Existencia, Relación y Crecimiento (Alder):
- Necesidades de existencia (básicas).
- Necesidades de relación (interpersonales).
- Necesidades de crecimiento (desarrollo personal).
Conflicto (Lewin)
Surge por tensión y ansiedad al interferir algo con una meta. Tipos: Atracción-Atracción, Evitación-Evitación, Atracción-Evitación.