\n la familia

grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas o en lugares diferentes; usualmente formada por el patrimonio y los hijos

la sociedad

el conjunto de personas que conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito cultural; usualmente conviven bajo normas comunes

vincular

unir, atar o relacionar una persona o cosa con otra

criar

Instruir, educar, cuidar a un niño

la crianza

la educación y cuidado de los niños durante la niñez

la convivencia

cohabitación o coexistencia; vivir juntos

las comunidades

conjunto de las personas de un pueblo, región o nación con intereses, propiedades u objetivos comunes

bienestar de las comunidades

cuando un conjunto de personas viven en estado o situación feliz o que les trae satisfacción y tienen todo lo que necesitan para vivir bien y saludable

las diferencias

variedad entre cosas; cualidad o aspecto por el cual algo se distingue de otro

las similitudes

semejanza; parecido; encontrar cosas en común

las tradiciones

transmisión de noticias, costumbres, ritos, hechos históricos otros elementos socioculturales de generación a generación

los valores

principios, virtudes o cualidades que caracterizan o guían a una persona; una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social

el desarrollo

Crecimiento o mejorar un aspecto físico, intelectual o moral / Explicación y ampliación de una teoría o idea

la estructura de la familia

estructura organizacional de la familia determinada por los miembros del grupo familiar y la función de cada miembro y las relaciones jerárquicas entre los miembros de la familia

la ciudadanía global

alguien que conoce y comprende el mundo en general y su lugar en él y trabaja con otros para hacer nuestro planeta un lugar más igualitario, justo y sostenible

la globalización

un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural para crear un mundo más interconectado

contribuir (u-y)

dar o pagar cada uno lo que le corresponde

la pertenencia

sentirse parte de algo; integración a un grupo

apoderarse

ponerse en poder o control de algo o alguien; dominar o someter a una persona un determinado sentimiento

aquejar

afligir, causar daño o sufrimiento físico, emocional o moral usualmente por una enfermedad, vicio o defecto

constatar

confirmar o comprobar un hecho; verificar la certez de un hecho

sostenerse

mantenerse firme en una cosa o defender su posición/idea/opinión; resistir

vitalicio

algo que dura desde que se obtiene hasta el fin de la vida

concertarse

ponerse de acuerdo con otra persona para hacer algo; hacer un pacto; armonizar

sembrar (ie)

arrojar y esparcir semillas en la tierra; dar motivo, causa o principio a una cosa

el chavo / la chava

persona muy joven

el acoso

molestar a alguien si cesar; persecución de otra persona con malas intenciones sin reposar

el ciberacoso

molestar o intimidar a alguien sin cesar a través del internet; persecución de otra persona con malas intenciones sin reposar a través del internet

burlarse de

reírse de una persona o criticarla con el fin de humillarla

indagar

investigar o averiguar algo

sacar provecho de

buen uso de una cosa o situación de tal modo que nos deje el mayor beneficio posible

animar

motivar o incitar a alguien a una acción; dar ánimo, energía moral o confianza

lamentarse

sentir pena, arrepentimiento, tristeza o dolor por alguna cosa

vinculado

atado, unido o relacionado con otra cosa

la generación

sucesión de descendientes en línea recta; conjunto de personas que viven en la misma época

negarse (ie) a + inf

decir que no a algo o no aceptar algo como verdad o realidad

tutear

dirigirse a alguien empleando el pronombre de "tú" para el trato de confianza o familiaridad

desequilibrarse

perder el equilibrio, la calma, la cordura o estabilidad mental

dispositivo

aparato o mecanismo que tiene una función específica

fastidiado

estar molesto o incómodo

rodeado

tener personas, cosas alrededor

agradecer

dar las gracias o decir gracias por algo o a alguien

apoyar

ayudar, favorecer, sostener (to support)

mantenerse en contacto

estar informadas dos personas la una de la otra; conversar o comunicarse regularmente

el pariente

Es otro miembro de la familia que no es de la familia nuclear, como tu tío.

confuso/a

cuando una persona no entiende lo que pasa o cuando no se entiende algo

encargarse de

hacerse cargo o responsabilizarse de algo o alguien; ser el jefe