G. W. Leibniz

  • Idea general de su pensamiento: un universo armónico, unsistema armónico: unidad y multiplicidad, coordinación y diferenciación de partes.
  • Lenguaje universal: análisis de términos complejos en términos simples, cada vez más simples hasta encontrar unos términos indefinibles.
    • Alfabeto del pensamiento humano, representación de estos términos por símbolos matemáticos.
    • Lógica deductiva de descubrimiento (verdades necesarias).
  • Pero hay verdades que dependen de la experiencia (contingentes)
    • Verdades de la razón (necesarias): proposiciones necesarias
    • Verdades de hecho (contingentes): proposiciones contingentes
  • Ley de la continuidad: cálculo infinitesimal, física: movimiento y reposo, metafísica: no hay saltos o vacíos en la naturaleza. Espacio absoluto

Mónadas

  • Mónadas: sustancias simples. Formas sustanciales del ser. La mónada equivale al átomo en el mundo físico.
  • Origen psicológico de la idea: auto-consciencia: unidad
  • No se sabe si el mundo externo existe: mónada: átomo no extenso.
  • El espíritu es más cierto que los objetos sensibles
  • Propiedades de la mónada: eternas, no se pueden descomponer, individuales, sujetas a sus propias leyes, no interactivas, cada una refleja el universo entero en una armonía preestablecida
  • Principio de armonía preestablecida: la naturaleza propia de cada sustancia hace evidente que lo que le sucede a una corrresònde a lo que le sucede a todas las otras sin, no obstante, actuar directamente una sobre la otra
  • Mónada: centro de fuerza.
    • Sustancia: fuerza, mientras el espacio, la materia y el movimiento son meramente fenomenales
  • Cada mónada sigue un grupo preestablecido de “instrucciones” peculiar a ella misma. Estas “instrucciones” son análogas a las leyes científicas que gobiernan las partículas subatómicas.
    • Esta es la razón por la cual cada mónada refleja al universo.