JJ

Capitulo 41 transporte de O2 y CO2

El oxigeno se une a la hemoglobina, sin embargo también puede viajar solo, esto va a viajar hacia todo el cuerpo donde tenemos células ya que necesitan del oxigeno para funcionar

Por su parte la célula produce C02 y sale de la célula y tendrá una interacción con la hemoglobina para posteriormente salir por los alveolos

  • La vena pulmonar lleva sangre oxigenada hacia el corazón

  • La arteria pulmonar lleva sangre desoxigenada de el corazón hacia los pulmones

DIFUSIÓN DE O2 Y CO2

Todo se da por las presiones parciales (Presión que se ejerce dentro de una cavidad)

  • Alveolos PO2 104 mmHg

  • Arterias pulmonares PO2 40 mmHg

  • Vena pulmonares PO2 104 mmHg ( viajan a la aurícula izquierda y posteriormente salir a la aorta) forma el 98% de el oxigeno

  • Circulación bronquial forma el 2% que falta (shunt anatómico o flujo de derivación) no se oxigena 40 mmHg

  • Mezcla venosa 95 mmHg

  • Circulación sistémica PO2 95 mmHg, este va a pasar por el líquido Intersticial antes de pasar a las células

  • Líquido intersticial PO2 40 mmHg

  • Célula PO2 23 mmHg

  • Solo es necesario de 1 a 3 mmHg de presión de O2 para que la célula sobreviva

De un lugar alto a uno bajo de presión

Al momento de hacer ejercicio y que se requiera de un alto consumo de O2 bajara el PO2 de el liquido intersticial

Como se da la difusión de CO2?

  • El PCO2 dentro de la célula es de 46 mmHg

  • El liquido intersticial es de 45 mmHg

Solo se requiere de un milímetro de mercurio para que el CO2 salga de la célula, el CO2 es 40 veces más rápido de difundir que el oxigeno

  • Vena sistémica y arteria pulmonar PCO2 45 mmHg

  • Arteria pulmonar hace la difusión en los alveolos

FUNCIÓN DE LA HEMOGLOBINAS EN EL TRANSPORTE

  • 97 % del oxigeno se transporta gracias a la hemoglobina

  • 3% se transporta disuelto en el agua del plasma y otras células sanguíneas

Sangre oxigenada = 97% saturación porcentual de hemoglobina por el O2

Sangre desoxigenada = 75% saturación porcentual de hemoglobina por el O2

  • El oximetro mide la saturación de oxigeno por la hemoglobina

  • Cada 100 ml de sangre contiene 15 gramos de hemoglobina

  • Cada gramo de hemoglobina se puede unir a 1.34 ml de oxigeno

Normalmente se transporta 19.4 volúmenes por ciento de oxigeno por cada 100ml de sangre ( 19.4 ml de oxigeno por cada 100 ml de sangre )

Sangre venosa 75% =0.75 14.4 ml/100ml

Sangre arterial 97% =19.4 ml/100ml

Tejido solo ocupa 5ml/100ml

  • En condiciones normales se transportan 5ml de O2 desde los pulmones a los tejidos por cada 100 ml de flujo sanguíneo (coeficiente de utilización 25%)

  • En ejercico intenso la célula puede utilizar hasta 15 ml de 02 (75%)

Hemoglobina unida al oxígeno = Oxihemoglobina

Hemoglobina sin oxigeno = Desoxihemoglobina o hemoglobina reducida

  • Esto es lo que hace que la sangre venosa y la arterial tengan distinto color

  • Hemoglobina protege a la célula de cambios en la presión parcial de oxigeno en la sangre

CURVA DE DISOCIACIÓN OXIGENO-Hb

Existen factores que mueven a la curva a la derecha o a la izquierda alterando la afinidad del oxigeno por la hemoglobina y son los siguientes:

Si se mueve a la derecha significa:

  • Oxigeno que esta en la hemoglobina se quiere salir de la hemoglobina y habrá mayor liberación de O2 desde la sangre a los tejidos

  • Menor afinidad del O2 por la hemoglobina

Los factores que lo causan son los siguientes:

  • Aumento de H+ / PH

  • Aumento del CO2

  • Aumento de la temperatura

  • Aumento de la BPG (2-3 bifofosglicerato) actúa como modulador de la hemoglobina

Si se mueve a la izquierda significa:

  • Oxígeno que esta en la hemoglobina no se quiere salir de la hemoglobina

  • Menor liberación desde la sangre a los tejidos

  • Mayor afinidad del O2 por la hemoglobina

Los factores que causan son:

  • Disminución del H+

  • Disminución del CO2

  • Disminución de la temperatura

  • Disminución del BPG

Si el PH disminuye la curva se hace hacia la derecha

Si el PH aumenta la curva se hace hacia la izquierda

EFECTO BOHR

En el caso de la célula a los tejidos :

  • La célula libera CO2 que se une al H2O y forman H2CO3 (acido carbonico) esto genera un aumento de hidrógeniones ( H+) lo que hace que la curva se vaya hacia la derecha y haya menor afinidad del O2 por la hemoglobina y favoreciendo su liberación a los tejidos

En el caso de los pulmones pasa lo siguiente

  • Cuando se libera el CO2 a los alveolos se pierde hidrogeniones en la sangre y dióxido de carbono lo que va a provocar un desplazamiento a la izquierda haciendo que haya mayor afinidad del O2 por la hemoglobina

A un pH menos (mas hidrogeniones), la hemoglobina se unirá al oxigeno con menos afinidad

USO DEL O2 POR LAS CÉLULAS

El ATP se convierte en ADP

  • La velocidad de utilización del O2 la determina la concentración de ADP

  • En condiciones normales la velocidad de utilización del O2 esta controlada por la velocidad del gasto energético

  • A mayor concentración de ADP, mayor utilización de oxigeno por las células

Si los valores disminuyen por debajo del nivel critico (1mmHg), la utilización de O2 por las células esta limitada por la difusión (flujo) y no por la concentración de ADP

Cantidad de O2 cada minuto esta determinada por:

  • Cantidad de O2 que se puede transportar al tejido por cada 100ml de sangre (cuando es mayor a 1mmHg esta lo determina)

  • Velocidad del flujo sanguíneo (menos de 1mmHg, esto lo determina)

TRANSPORTE DEL CO2 EN LA SANGRE

  • CO2 relacionadas con equilibrio acido base (+CO2=-Ph y -CO2=+PH)

  • 4ml de CO2 por cada 100ml de sangre

EL CO2 se transporta de tres formas

  1. Bicarbonato ( 70%) glóbulos rojos o eritrocitos

  2. Carbaminohemoglobina ( 23%) glóbulos rojos o eritrocitos

  3. Estado disuelto (7%) en el plasma

CO2 EN FORMA DE ION BICARBONATO

CO2 va a reaccionar con el H2O en la sangre ———> acido carbonico, gracias a la enzima anhidrasa carbonica que acelera la reacción hasta 5,000 veces

En los tejidos pasa lo siguiente

  • CO2 y H2O forman ácido carbonico

  • Ácido carbonico se disocia y forma los iones de hidrogeno y bicarbonato

  • Bicarbonato se intercambia por el cloruro y los hidrogeniones se unen con la hemoglobina

En los pulmones pasa lo siguiente (medio de transporte más importante (70%))

  • El bicarbonato entra al eritrocito

  • Se intercambia con el cloruro

  • Se une con un hidrogenione formando acido carbonico

  • El acido carbonico se convierte en dióxido de carbono y agua gracias a la anhidrasa carbonica

  • CO2 se va a los alveolos y el agua queda libre en el plasma

Este es el medio de transporte más importante

EFECTO HALDANE

  • Cambios en el O2 sanguíneo alteran el transporte de CO2

  • A mayor oxigeno unido a la hemoglobina, menor afinidad de la hemoglobina por el CO2 y H+

  • A menor O2 unido a la hemoglobina, mayor afinidad de la hemoglobina por el CO2 y H+

En los pulmones

  • O2 + Hemoglobina = hace que la hemoglobina se convierta en un acido mas fuerte

  • Esto hará que CO2 de la sangre se desplace hacia los alveolos