Sp3 LP Pretérito vs Imperfecto — Comprehensive Study Notes
Repaso del pretérito: verbos regulares y verbos de “chancla”
- El pretérito se usa para hablar del pasado. En este módulo se cubren: verbos regulares (-AR, -ER, -IR) y verbos de “chancla” (cambios de raíz en ciertos tiempos para ciertas personas).
- Importante: la forma del yo y la forma de él/ella/usted en el pretérito tienen acento en las terminaciones de -AR (y también la forma de él/ella/usted en algunas terminaciones de -IR/-ER cuando corresponde).
- Concepto clave: los verbos de chancla cambian en el pretérito solo en las formas de él/ella/usted y ellos/ellas/ustedes, y los cambios pueden ser de dos tipos: E → I y O → U.
Terminaciones de los verbos regulares en el pretérito
-AR:
- yo: -é
- tú: -aste
- él/ella/usted: -ó
- nosotros/nosotras: -amos
- vosotros/vosotras: -asteis
- ellos/ellas/ustedes: -aron
-ER y -IR:
- yo: -í
- tú: -iste
- él/ella/usted: -ió
- nosotros/nosotras: -imos
- vosotros/vosotras: -isteis
- ellos/ellas/ustedes: -ieron
Nota sobre acentos: la forma del yo y la forma de él/ella/usted llevan acento en el pretérito (ejemplos: yo hablé, él habló).
Resumen: estos son los terminaciones del pretérito regular para cada conjugación.
¿Cuándo usamos el pretérito?
- Narración de eventos pasados y completados.
- El año pasado llegó una chica nueva a clase. Era china, de Pekín. Con un mapa nos explicó todo sobre su país y su ciudad.
- Me encantó conocerla, pero justo cuando empezábamos a ser amigos de verdad tuvo que marcharse. Fue una verdadera lástima. Me quedé muy triste.
¿Cuándo usamos el pretérito?: usos clave
1) Completed Events (events that are over and done)
2) Beginning and Ends (delimitan el inicio y el final de acciones)
3) Specific Times and Dates (horas y fechas concretas)
4) Events in a Sequence (una acción tras otra en secuencia)
- Ejemplos en el texto:
- El año pasado llegó una chica nueva a clase.
- Con un mapa, nos explicó todo sobre su país y su ciudad.
- Me encantó conocerla, …
- Fue una verdadera lástima.
- Me quedé muy triste.
5) Interrupting Actions
- Ejemplo: Justo cuando empezábamos a ser amigos de verdad tuvo que marcharse.
Verbos de chancla (Verbs with a spelling change in the preterite)
- Reglas básicas:
- Los verbos -AR y -ER NO cambian en el pretérito.
- Los verbos en -IR que cambian en el presente también cambian en el pretérito.
- No cambian haciendo la “bota”; ahora hacen una “chancla” (sólo cambian en las formas de él/ella/usted y ellos/ellas/ustedes).
- Los cambios pueden ser de dos tipos: E → I (ejemplo: divertirse -> se divirtió) y O → U (ejemplo: dormir -> durmieron).
- Estos verbos usan las terminaciones del pretérito regular.
Ejemplo de chancla: pedir
- Present:
- yo pido
- tú pides
- él/ella pide
- usted pide
- nosotros pedimos
- vosotros pedís
- ellos/ellas piden
- ustedes piden
- Preterite:
- yo pedí
- tú pediste
- él/ella pidió
- usted pidió
- nosotros pedimos
- vosotros pedisteis
- ellos pidieron
- ustedes pidieron
Pregúntate (preguntas guía para identificar verbos de chancla)
1) ¿Es un verbo que termina con -IR?
2) ¿Tiene un cambio de raíz en el presente?
3) ¿Estás en la forma él/ella/usted o ellos/ellas/ustedes? (se sintió, durmieron, etc.)
Palabras claves: pretérito vs. imperfeto
Pretérito — PAST TENSE:
- Completed events (over and done)
- When to use it: time-specific actions, completed actions
- Beginning and ends
- Specific times and dates
- Events in a sequence
- Interrupting actions
Imperfecto — IMPERFECT TENSE:
- Habitual/repeated past actions
- Ongoing/over a period of time
- Description/Setting the scene (background information)
- Emotion
Traducciones rápidas (ejemplos de marcadores de tiempo):
- Ayer — Yesterday
- A menudo — Often
- Anteayer — The day before yesterday
- A veces — Sometimes
- Anoche — Last night
- Desde el primer momento — From the first moment
- Muchas veces — Many times
- De vez en cuando — Sometimes
- El otro día — The other day
- En ese momento — At that moment
- Mucho — A lot
- Cada día/Cada semana/Cada mes — Every day/Every week/Every month
- Esta mañana/Esta tarde — This morning/This afternoon
- El año pasado/El mes pasado/El año pasado — Last year/Last month/Last year
- Ayer por la mañana/Ayer por la tarde — Yesterday morning/Yesterday afternoon
- Frecuentemente/Generalmente — Frequently/Generally
- Nunca/Siempre — Never/Always
- A veces, Varias veces, Muchas veces — Sometimes, Several times, Many times
- A veces — Sometimes
VERBOS IRREGULARES EN PRETÉRITO (Ser e Ir)
- Las conjugaciones en el pretérito de ser e ir son idénticas:
- fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron (Ser)
- fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron (Ir)
- ¿Qué tienen en común las conjugaciones de SER e IR? Ambos comparten las mismas formas en pretérito.
Ser vs Ir — ¿Cómo determinamos cuándo usar ser o ir?
- Pistas (clues):
- Una a después del verbo a menudo indica ir: fueron a Panamá.
- El contexto determina el significado.
- Un lugar o destino también suele indicar ir: Marco fue a la tienda.
- Un adjetivo usualmente indica ser: Tú fuiste muy aventurero.
U-stem verbos comunes (pretérito)
- Estar, poder, poner, saber, tener – con sus raíces en pretérito: estuv-, pud-, pus-, sup-, tuv-
- Conjugación completa:
- Estar: estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron
- Poder: pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron
- Poner: puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron
- Saber: supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron
- Tener: tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron
I-stem verbos comunes (pretérito)
- Hacer, querer, venir – con raíces hic-, quis-, vin-
- Conjugación completa:
- Hacer: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron
- Querer: quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron
- Venir: vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron
J-stem verbos comunes (pretérito)
- Conducir, decir, traducir, traer – con raíz conduj-, dij-, traduj-, traj-
- Conjugación completa (ejemplos de formas):
- Conducir: conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron
- Decir: dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron
- Traducir: traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, tradujisteis, tradujeron
- Traer: traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron
Verbos que cambian de significado en el pretérito
- En el presente / significado habitual:
- Saber: to know information; to know how to do something
- Ejemplo presente: Sabemos que hoy es el cumpleaños de Maite.
- Pretérito: Supimos la verdad anoche. (we found out the truth yesterday)
- Conocer: to know; to be acquainted with / to meet (in pretérito)
- Ejemplo presente: Conozco a esa pareja.
- Pretérito: Conocí a esa pareja ayer. (I met that couple yesterday)
- Poder: to be able to / can / poder en pretérito: to manage; to succeed
- Ejemplos: Podemos hacerlo. / Pudimos hacerlo ayer.
- Querer: to want / querer en pretérito: to try
- Ejemplos: Quiero ir a la fiesta, pero tengo que trabajar. / Quise evitar el accidente pero fue imposible.
PRETÉRITO vs IMPERFECTO
¿Qué es cada uno?
- Pretérito: tiempo pasado simple; se usa para una acción completa en un tiempo específico.
- Ejemplo: Felipe limpió su cuarto ayer.
- Imperfecto: tiempo pasado para acciones habituales o en progreso y para descripciones/escena de fondo, emociones.
- Ejemplo: Cuando vivía en Costa Rica, jugaba en la playa.
Terminaciones del imperfecto
- -AR endings:
- yo: -aba
- tú: -abas
- él/ella/usted: -aba
- nosotros/nosotras: -ábamos
- vosotros/vosotras: -abais
- ellos/ellas/ustedes: -aban
- -ER/-IR endings:
- yo: -ía
- tú: -ías
- él/ella/usted: -ía
- nosotros/nosotras: -íamos
- vosotros/vosotras: -íais
- ellos/ellas/ustedes: -ían
Irregulares en el imperfecto (3 verbos)
- ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
- ser: era, eras, era, éramos, erais, eran
- ver: veía, veías, veía, veíamos, veían
Resumen práctico
- Pretérito = acción terminada, puntual, en secuencia, a veces interrupciones.
- Imperfecto = acciones repetidas/hábitos, descripciones, contexto, emociones, en progreso.
- Verbs de chancla: cambios de raíz en pretérito solo en él/ella/usted y ellos/ellas/ustedes; E→I y O→U.
- Verbs con cambios de significado en pretérito (saber, conocer, poder, querer) cambian sentido respecto al presente.
- Preterite vs Imperfecto: claves para decidir entre uno u otro en español.