Revisión de la Materia y Métodos de Separación

MEZCLAS

Sustancias Puras y Mezclas

  • Materia: Todo lo que rodea, tiene masa y puede estar en estados como sólido, líquido, gaseoso o plasma.
  • Existen partículas más pequeñas que los átomos: los neutrones tienen la mayor masa.
    • No son visibles a través de microscopios.

Elementos y Compuestos

  • Elemento Químico: Formado por átomos idénticos, no puede dividirse en sustancias más simples. Cada elemento tiene un símbolo en la tabla periódica.
  • Mezcla Homogénea:
    • Presenta 1 fase; sus componentes no se pueden distinguir.
    • Ejemplos: jalea, mayonesa, niebla.
  • Compuesto Químico: Formados por 2 o más átomos diferentes, pueden dividirse en sustancias más simples solo mediante procesos químicos.
  • Mezcla Heterogénea:
    • Presenta 2 o más fases; sus componentes se pueden distinguir.
    • Ejemplos: pulpa de jugo de naranja, agua de río.

Suspensiones

  • Características: Partículas que no se disuelven, flotan y eventualmente decantan.

Cambios en la Materia

  1. Cambio Físico:
    • Solo altera el aspecto de la materia, no su composición. Ejemplo: cambio de tamaño o forma pero el compuesto permanece igual.
      • Ejemplo de sublimación y procesos de fusión y condensación.
  2. Cambio Químico:
    • Resulta de una reacción química, se forman nuevas sustancias.
    • Ejemplos de indicadores: cambios de color, olor, burbujas, etc.
    • Ejemplo de reacciones:
      • Endotérmicas: Necesitan energía (Ej: $CO2 + 2H2 + ext{energía}
        ightarrow CH4 + 2O2$).
      • Exotérmicas: Liberan energía (Ej: $C3H8 + 2O2 ightarrow CO2 + 2H_2O + ext{energía}$).

Métodos de Separación de Mezclas

  • Utilizan técnicas variadas, basándose en el estado y propiedades de la mezcla.
  • Clasificación de sustancias como polares y apolares es crucial.

Métodos Específicos:

  1. Filtración:
    • Separa sólido de líquido, el sólido no debe disolverse en el líquido.
    • Ejemplo: bolsa de té.
  2. Vaporización o Evaporación:
    • Separa un sólido de un líquido utilizando calor.
    • Ejemplo: cazuela.
  3. Tamizado:
    • Separa 2 sólidos de diferente tamaño.
    • Ejemplo: harina.
  4. Imantación:
    • Separa un metal de un objeto usando un imán.
  5. Destilación:
    • Separa 2 líquidos con diferentes puntos de ebullición.
    • Ejemplo: creación de bebidas alcohólicas.
  6. Decantación:
    • Separa un líquido de un sólido o dos líquidos con distintas densidades.
    • Ejemplo: aceite y agua.
  7. Cromatografía:
    • Identifica sustancias a través de colores; útil en pruebas de detección de drogas.

Soluciones

  • Soluto: Menor cantidad en la mezcla.
  • Solvente: Mayor cantidad en la mezcla.
    • La naturaleza de la solución depende del estado físico del soluto (líquido miscible o inmiscible).