Repaso de Notas: El Átomo de Carbono y Biomoléculas
Concepto de Forma y Función
Las adaptaciones se definen como formas que corresponden a una función específica.
La persistencia de estas adaptaciones a lo largo del tiempo se debe a su éxito en cumplir su rol biológico.
Áreas Temáticas (GTorres) y Niveles de Organización
Áreas Temáticas:
Unidad y diversidad.
Forma y función.
Interacción e interdependencia.
Continuidad y cambio.
Nivel de Organización:
Moléculas.
Células.
Organismos.
Ecosistemas.
El Átomo de Carbono: Características Fundamentales
El carbono se encuentra en el Grupo 14 de la tabla periódica.
Al igual que el silicio, el carbono posee 4e- (cuatro electrones) en su último orbital.
Es un átomo de tamaño pequeño.
Debido a su tamaño reducido, cuando comparte electrones, la nube electrónica se mantiene muy cerca de los núcleos atómicos, lo que genera una atracción muy fuerte.
Enlaces Covalentes en Moléculas Biológicas
Los enlaces covalentes son los más fuertes en las moléculas biológicas.
Se requiere una gran cantidad de energía para romper estos enlaces.
Su ruptura se produce únicamente a través de reacciones químicas específicas.
Formas Moleculares y Geometría del Carbono
El átomo de carbono se sitúa en el centro de un tetraedro.
Esta configuración tetrahédrica le permite comportarse como un espejo en 3D.
El carbono puede formar hasta 4 enlaces simples o una combinación de enlaces dobles con otros átomos de carbono.
Grupos Funcionales
Son la parte químicamente activa de una molécula.
Son responsables de las propiedades químicas de la molécula.
Hacen que una molécula sea capaz de reaccionar con otras moléculas.
Facilitan la formación de cadenas más largas (polimerización).
Biomoléculas Orgánicas con Carbono
Existen cuatro tipos principales de biomoléculas que contienen carbono y se consideran orgánicas:
Carbohidratos (ej. polisacáridos).
Lípidos (ej. grasas y aceites).
Proteínas.
Ácidos nucleicos (ADN y ARN).
Moléculas Inorgánicas
Compuestos simples de carbono como el CO2 (dióxido de carbono) y el H2CO_3 (ácido carbónico) no se consideran moléculas orgánicas.
Todos los demás compuestos que no presentan carbono en su estructura también son inorgánicos (ej. H2O – agua, H3PO_4 – ácido fosfórico).
Formación y Rompimiento de Moléculas: Anabolismo y Catabolismo
Condensación (Anabolismo):
Es un proceso de síntesis donde dos monómeros se unen para formar un polímero, liberando una molécula de agua en el proceso.
Expresión general: Monómero + Monómero \rightarrow Polímero + Agua
Hidrólisis (Catabolismo):
Es un proceso de degradación donde un polímero se rompe en monómeros individuales, consumiendo una molécula de agua.
Expresión general: Polímero + Agua \rightarrow Monómero + Monómero