El fraude pauliano es una figura jurídica que tiene como objetivo proteger a los acreedores frente a actos de disposición realizados por el deudor que puedan perjudicar sus derechos. Específicamente, se refiere a situaciones en las que el deudor, habiendo contraído deudas, realiza transferencias de bienes o derechos de manera fraudulenta, con la intención de eludir el cumplimiento de sus obligaciones.
Aquel acto por el cual una parte conocedora del mal estado de sus negocios (debe plata), de manera deliberada decide empobrecer su patrimonio para defraudar a sus acreedores
De mala fe
Una parte obligada es alguien q tiene el rotulo de deudor
Siempre hay un deudor y este no quiere pagar
Creando obligaciones mentirosas
Le digo a mi señora q me embargue o liquidar la sociedad conyugal, y q todo lo bueno quede a nombre de ella
No es solo trasladar,
Crear contrato mentiroso para engañar a los acreedores
Hipotecas
mutos
Cómplice:
Hay probar q una de las partes sabia q estaba haciendo, o prestar la voluntad
Requisitos:
Que una parte conocedora del mal estado de sus negocios decide trasladar sus bienes a otro
Ejemplos:
Deudas ficticias
Se crea una deuda q no es real, y le garantizo la deuda con una hipoteca
Atributos de los derechos reales
Preferencia
Aquellos créditos respaldados con garantías real, tiene un privilegio en cuanto a su pago final
Los q no tienen créditos reales= quirografarias
Garantías reales: hipoteca o prenda
Me da privilegio con los demás
Persecución
El titular puede buscarlo en manos de quien lo tenga
Acción reivindicatoria
Compra venta
Donación
Que la persona a la cual se le hayan transferido los bienes tenga conocimiento de la situación del deudor
CONOCIMIENTO DE LAS PARTES
Que los actos q realiza el deudor perjudica a los acreedores
Para esto se tiene q demandar con la ACCIÓN PAULEANA 2491 CC
Acción pauliano: se puede aplicar después de 1 año
Aquella q tienen los acreedores para demandar y buscar la reconstrucción del patrimonio del deudor, cuando este deliberadamente a sacado sus bienes para defraudar a los acreedores
La manera de demandar el fraude pauleano
Ejemplo:
A: deudor
Z: a quien a le translada los bienes en el 2021
X: acreedor, demanda a A
Como paso mas de 1 año la acción Pauleana no se aplicaría, se tendría q aplicar una simulación
Características
Busca recomponer el patrimonio del deudor
Solamente la puede demandar el acreedor
Hay q probar quien es el acreedor, mostrar la obligación
Régimen prescriptivo de 1 año
Se tiene q probar
Se hicieron de mala fe del deudor
Acuerdo fraudulento,
El otorgante y el adquiriente tenían conocimiento del man estado de la situación económica del deudor
Se realizo para perjudicar al acreedor de manera económica
Se puede defraudar de modo:
Oneroso:
Acto gratuito/ graduación