EXPL.ART. 1B

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/119

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

120 Terms

1
New cards
La creatividad


**Su comprensión y desarrollo es mediante la imaginación, sensibilidad y desinhibición.**

2
New cards
Creatividad


⮚Capacidad para hacer algo nuevo e interesante.
3
New cards
Imaginación


⮚Facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas reales o irreales.

4
New cards
Sensibilidad


⮚Capacidad de emocionarse ante valores estéticos o ante sentimientos como el amor, la ternura y la compasión.

5
New cards
**DESINHIBICIÓN**:
Se trata de comportarse con espontaneidad.
6
New cards


⮚**FÍSICOS**



⮚**COGNOSCITIVOS**



⮚**AFECTIVOS**



⮚**SOCIOCULTURALES**



**FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CREATIVIDAD**

7
New cards
Factor físico inhibidor
Factor que trata de:

Un medio monótono, tranquilo,

estático, puede ser tan enemigo de la creatividad como un medio inestable, tempestuoso, acelerado y caótico
8
New cards
Factor físico facilitador
Factor que trata de:



Cuando alternamos periodos de intensa estimulación con periodos de calma y serenidad, obtenemos el clima propicio para asimilar, sedimentar e incubar.

9
New cards
Factor físico inhibidor
No tener el interés de asistir a apreciar arte pintura, danza, teatro, etc. No salir de su zona de confort

Es un ejemplo de
10
New cards
Factor físico facilitador


Dedicarnos cierto tiempo a nosotros mismos para auto conocernos, hacer cosas distintas y darte la oportunidad de saber de lo que eres capaz de hacer.

Es un ejemplo de
11
New cards
Factor cognoscitivo inhibidor
Factor que trata de

Un ambiente de prejuicios y rechazo sistemático a lo nuevo, condiciona actitudes rutinarias, frías, impersonales y apáticas.
12
New cards
Factor cognoscitivo inhibidor


El sentirte desvalorizado en tu quehacer artístico por los prejuicios de las personas

Es ejemplo de:
13
New cards
Factor cognoscitivo facilitador
Factor que trata de

Tener padres y maestros con un buen nivel intelectual, con amplios intereses culturales y creativos, además de tolerancia al pluralismo de ideologías.
14
New cards
Factor cognoscitivo facilitador


Sentirse impulsado por personas que tienen gran influencia en ti

Es un ejemplo de:
15
New cards
Factor afectivo inhibidor
Factor que trata de

\
Otros estímulos que congelan la creatividad de una persona son: inseguridad, poner límites, sentimientos de culpa, hastío de trabajo y presiones neuróticas.

16
New cards
Factor afectivo inhibidor


Dejarte influenciar por personas que no apoyan tus ideas o tus proyectos

Es un ejemplo de:
17
New cards
Factor afectivo facilitador
Factor que trata de

La seguridad de ser aceptado, la alegría de vivir, la fe en sus propias capacidades, el espíritu de compromiso y de entrega, la alta necesidad de logro.

18
New cards
Factor afectivo facilitador


Defender y sustentar tus ideas, creaciones y proyectos

Es un ejemplo de:
19
New cards
Factor sociocultural inhibidor
Factor que trata de

Dogmatismo, burocratización y mimetismo social.
20
New cards
Factor sociocultural inhibidor


Tu docente te pide realizar un cartel creativo, sin embargo te limita a sus ideologías

Es un ejemplo de:
21
New cards
Factor sociocultural facilitador
Factor que trata de:

Desarrollarse en una sociedad inquieta, ambiciosa y creativa hace surgir un círculo virtuoso de creciente vitalidad y estimulación. Así vemos cómo países ricos ofrecen una abundancia de información, oportunidades e intercambios que los países pobres no logran dar.

22
New cards
Factor sociocultural facilitador


Desarrollarse en un círculo con los mismos intereses te impulsará a seguir haciendo y creciendo en el ámbito que deseas

Es un ejemplo de.
23
New cards
Proceso creativo
No es más que el conjunto de pensamientos e ideas mediante el cual se crea algo novedoso,
24
New cards
Serie de pasos estructurados
para concretar una idea en el plano material es necesario seguir una __________
25
New cards


Se aplica para dar solución a un problema existente, lo que se traduce en desarrollar los procesos cognitivos, capacidad de pensamiento y análisis para encontrar la solución adecuada a ese problema.

¿Para qué se aplica la creatividad?
26
New cards
Ser creativo
Es tener la capacidad de inventar algo nuevo y poder comunicar a través de lo realizado;
27
New cards
La creatividad


Está ligada al pensamiento, memoria, imaginación e inteligencia las cuales tienen un papel protagónico en la concepción y materialización de una idea.

28
New cards
Pensamiento, memoria, imaginación e inteligencia
Tienen un papel protagónico en la concepción y materialización de una idea.
29
New cards
1\.- Preparación

2\.- Incubación

3\.- Iluminación

4\.- Verificación:

5\.- Adaptación y Difusión
**Etapas en el proceso creativo** \n
30
New cards
1\.- Preparación
Fase inicial del proceso creativo, en la cual se estudia el contexto y define el problema para generar la lluvia de ideas
31
New cards
2\.- Incubación


Fase del proceso creativo a través de la cual se establecen los parámetros para crear una idea orientada a resolver el problema.

32
New cards
3\.- Iluminación:


Fase del proceso creativo en la que la idea cobra fuerza y en la memoria se va materializando.

33
New cards


**4.- Verificación**

**F**ase del proyecto / proceso creativo donde el pensamiento crítico toma el protagonismo, su función es validar si la idea es eficaz y funcional.
34
New cards
**5.- Adaptación y Difusión**

\
Fase final del proceso creativo, en la cual se materializa la idea para crear un proceso innovador.
35
New cards
La creatividad inventiva
Se le conoce así a la capacidad que tiene la persona de darle un uso diferente de la utilidad original, a un objeto
36
New cards
La creatividad inventiva


A este proceso creativo se le dio el nombre de  creatividad aplicada y ha sido estudiada por años.

37
New cards
interiorización y exteriorización


**El impulso creador consta de dos grandes fases:**

38
New cards
interiorización
Primera fase del impuso creador la cual tiene lugar cuando el artista descubre en sí mismo que tiene algo que decir.
39
New cards
exteriorización
Segunda etapa del impulso creador la cual consiste en la realización de la obra.



\
40
New cards
Artes visuales


Son las formas y expresiones de arte que se encuentran enfocadas preeminentemente a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza como pueden ser: la Pintura, la Fotografía, el Grabado, la Escultura, la Arquitectura, el Cine, la Serigrafía, el Diseño, el Videoarte, la instalación, etc.

41
New cards


Además de permitirle al hombre mostrar sus sentimientos, emociones y pensamientos, contribuyen de manera significativa al funcionamiento del mundo.



**¿Para qué sirven las artes visuales?**

42
New cards
Artes visuales
Se encuentran presentes en todo lo que nos rodea, las imágenes publicitarias, el exterior e interior de las casas, e inclusive, la ropa que acostumbras a ponerte todos los días y el diseño de tu celular están hechos de algún tipo de arte. (Anáhuac, 2020)

43
New cards
Artes plásticas
Son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra.
44
New cards
Artes plásticas


Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.

45
New cards
Artista visual


Es un profesional de la imagen que, a diferencia del artista plástico, no sólo utiliza materiales susceptibles a ser moldeados, sino que además crea propuestas multidisciplinarias para expresar su perspectiva y visión del mundo basado en experiencias e investigaciones.

46
New cards
Artista visual
Materializa ideas, comunica, experimenta, comparte, reflexiona, interpreta, lee y produce imágenes.

47
New cards


•Galerías de arte, empresas de restauración artística, museos, cursos de arte, oficinas de asesoría artística, creación de obras de arte para la venta, organización de exposiciones, empresas de diseño de productos, agencias de publicidad y marketing, escuelas de primaria, secundaria y educación media superior.

Mercado laboral de un artista visual
48
New cards


•Buen sentido del color, la forma y el volumen.



•Disfrutar el trabajo por tu cuenta.



•Automotivación, decisión y confianza en uno mismo.



•Habilidades para los negocios, si se trabaja como profesional libre.



•Ser capaz de salir adelante con un trabajo y unos ingresos fluctuantes.



•Aptitudes para el marketing (mercadotecnia).



•Trabajar con plazos de entrega y presupuestos.



•Ser el tipo de persona que puede enfrentarse al rechazo.



•Interviene en la transmisión e investigación de los conocimientos



•Interpreta las formas de la naturaleza y las creadas por el hombre, transformándolas en un acto de significación artístico plástica

Perfil profesional de un artista visual
49
New cards


✔Introducción a la pintura y grabado.

✔Estudio de métodos de la fotografía Introducción al dibujo y escultura.

✔Fundamentos del lenguaje visual

✔Historia del arte Universal Historia del arte Mexicano.

✔Fundamentos de lenguajes artísticos.

✔Introducción a la filosofía Diseño geométrico.

✔Frotamiento del grabado en madera, litografía y serigrafía.

✔Escenografía

✔Materiales artísticos.

✔Dibujo técnico.

✔Teoría de color

✔ Introducción al diseño.

✔ Cultura nacional Antropología.

✔ Teoría del arte y  Cultura estética.

✔ Introducción a la psicología.

✔ Creatividad Física y química (nociones generales) aplicadas a las artes plásticas.

✔ Producción de textos.

Estudios de un artista visual
50
New cards


•Son personas muy originales.

•Son Ingeniosos.

•Son muy creativos y con mucha imaginación.

•Son arriesgados.

•Poseen capacidades artísticas en más de un tipo de arte.

•Tienen la capacidad de emocionar al público a través de sus creaciones e interpretaciones.

•Expresan sus sentimientos y pensamientos en sus obras.

Los artistas
51
New cards
La fotografía de retrato
Es la modalidad fotográfica que se encarga de capturar la esencia de una  persona ya sea destacando la mirada, la pose o sus cualidades físicas en general y transmitir su  estado de ánimo u otro tipo de sensaciones. También se utiliza para contextualizar a alguien en  un escenario.
52
New cards
Fotografía
Es el arte y la técnica de  obtener imágenes duraderas debido a  la acción de la luz.
53
New cards
La fotografía


Es el proceso de  proyectar imágenes y capturarlas bien  por medio del fijado en un medio  sensible a la luz o por la conversión  en señales electrónicas.

54
New cards
Fue inventado por Niépce hacia 1824
¿Por quién fue inventado el primer procedimiento

fotográfico o heliográfico?
55
New cards
Fotografía digital
Es un  proceso de captura de  imágenes fijas a través de una  cámara oscura, muy similar al  que implica la fotografía  tradicional.
56
New cards
Fotografía móvil
Nos permite obtener puntos de vista muy extremos, algo que con la cámara fotográfica resulta más complejo.

57
New cards
Los planos y el encuadre, en fotografía
Hacen alusión a la porción de la  escena, que como fotógrafo utilizaras para tus fotografías. Es decir, que  proporción de la escena vas a capturar en una

fotografía
58
New cards
Encuadre
Escenario en donde transcurren tus fotos.

59
New cards
Encuadrar
Es la acción de seleccionar, a través de visor, aquello que el fotógrafo desea captar en una fotografía.

60
New cards
Encuadrar
Significa, por tanto, establecer los límites de la fotografía y decidir que elementos aparecerán en la imagen y cuales no saldrán.

61
New cards


•Cuadrado

•Horizontal

•Vertical

Tipos de encuadre
62
New cards


**Plano entero en fotografía**

**Plano americano fotográfico**

**Plano medio: hasta la cintura**

**Plano medio corto en fotografía**

**Primer plano fotográfico**

**Primerísimo primer plano**

Tipos de plano
63
New cards
Plano entero en fotografía


Es el plano más justo que se puede realizar de una persona, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna parte del mismo. **Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede variar en función de la posición del sujeto.**

64
New cards


**Plano americano fotográfico**



En este caso, **el sujeto entra dentro del cuadro de la imagen pero es cortado a la altura de las rodillas hacia abajo.** Este plano se popularizó dentro del género western de cine. La razón era porque los espectadores necesitaban ver desenfundar a los protagonistas sus pistolas para disparar.

65
New cards
**Plano medio: hasta la cintura**

Uno de los planos más comunes y naturales, ya que ofrece una visión similar a la que tendríamos en una conversación con esa persona. Combina la cercanía del rostro con la expresividad del cuerpo. **Se encuadra la parte superior del individuo con un corte a la altura de la cintura**.

66
New cards


**Plano medio corto en fotografía**



Un poco más cerrado que el plano medio y más abierto que el primer plano. **Se incluye el busto del modelo pero el protagonismo de la imagen es la expresión de la cara.** Muy importante aquí encontrar el ángulo más favorecedor.

67
New cards


**Primer plano fotográfico**



**Este plano fotográfico, abarca los hombros, el cuello y la cara.** Generalmente es para destacar la mirada o el gesto de la persona a fotografiar.

68
New cards


**Primerísimo primer plano**



Desde la barbilla hasta la frente. **Solo el rostro, nada más ocupa espacio en el encuadre.** Evidentemente es el plano de mayor intensidad y cercanía con el/la retratado/a.

69
New cards


**Plano detalle: un elemento aislado**



Plano que recoge un único elemento de la escena aislándolo de todo lo demás. Es importante el enfoque y la profundidad de campo, pero no hay que confundirlo con la fotografía macro.

70
New cards
Formal, informal; En casa y en exteriores
Tipos de retrato
71
New cards
La escultura
(del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresión artística consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma con volumen.
72
New cards
La estatua de la libertad es obra del escultor francés Frédéric Bartholdi.
73
New cards
Las técnicas dependen en gran medida del material sobre el que se trabaje
¿De qué dependen las técnicas de modelado'?
74
New cards
el cincel y la lija
En el caso de la madera y la piedra, la técnica implica un tallado con instrumentos tales como
75
New cards
Modelado manual
En el caso de materiales más blandos como la arcilla y la plastilina, se utiliza el
76
New cards
La fundición y el uso de moldes.
Cuando el material es un metal, la técnica implica
77
New cards
Técnicas de modelado
Son aquellas que se utilizan para dar forma a una materia prima blanda. Por su ductilidad, estos materiales permiten modificar su volumetría con la aplicación de una fuerza mínima, lo que facilita bastante el proceso de elaboración
78
New cards
Materiales: Arcilla, barro, Plastilina.
Materiales que se utilizan en las técnicas de modelado
79
New cards
Esculpido
Consiste en arrancar de un bloque de material los trozos sobrantes mecánicamente (generalmente mediante un cincel) para dejar únicamente los trozos que componen la figura deseada.
80
New cards
Materiales. Piedra, mármol, madera
Materiales que se utilizan en la técnica de esculpido
81
New cards
Técnica de vaciado
**Se fabrica un molde con el negativo de la figura deseada y se vierte dentro algún material blando que luego se deja endurecer, se rompe o retira el molde y se obtiene la escultura.**
82
New cards
Materiales: Estuco, yeso, Metales ( hierro, oro, cobre, plata y bronce)
Materiales que se utilizan en la técnica de vaciado
83
New cards
El ensamblaje
Es una forma de escultura compuesta de objetos “encontrados” arreglados de tal manera que crean una sola obra.
84
New cards
El assemblage o ensamblaje
Es un proceso artístico en el cual se consigue la tridimensionalidad colocando diferentes objetos-no-artísticos muy próximos unos a otros.
85
New cards
Un bailarín
Es alguien que utiliza movimientos para expresar ideas e historias en actuaciones. Se comprometen con años de aprender, practicar y perfeccionar sus habilidades de baile.
86
New cards
”Isaac Eleazar Hernández Fernández”
Bailarín mexicano profesional de ballet que ha sido reconocido internacionalmente. https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20170820082555
87
New cards
La danza
“Es un arte escénico que consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación al acto o acción que los movimientos desatan”
88
New cards
Cuerpo humano
Constituye la materia prima de la danza, partes y habilidades que lo conforman resultan los principales protagonistas de esa manifestación artística
89
New cards
Espacio
Es la dimensión donde se produce el movimiento.
90
New cards
* Individual
* General o de presentación
Tipos de espacios
91
New cards
Individual
Tipo de espacio en el que es el lugar que ocupa espacialmente cada persona de acuerdo a su masa muscular.
92
New cards
General o de presentació
Tipo de espacio el cual es lugar donde se realiza el fenómeno dancístico
93
New cards
Movimiento
“Toda descarga de energía corporal”
94
New cards
* Movimiento Lento-Suave: (ballet)
* Movimiento Sostenido: (danza contemporánea)
* Movimiento Cortado: (hiphop, break dance)
* Movimiento Fuerte-Rápido: (danza prehispánica, folklórica)
Calidades del movimiento
95
New cards
* Diciplina y constancia


* Concentración y trabajo en equipo
* Acondicionamiento y estiramientos extra
* Alimentación y vida laboral
¿Qué hace un bailarín?
96
New cards
• Ser ágil y estar físicamente en forma. • Tener buen sentido del ritmo. • Buena capacidad de concentración. • Capacidad para recordar pasos y coreografías. • Compromiso de soportar largas sesiones de ejercicios y ensayos.
Perfil profesional de un bailarín
97
New cards
Trabajo en equipo. • Aptitudes para escuchar. • Buena memoria. • Capaz de encajar críticas y rechazo. • Comprometido. • Creativo. • Perseverante. • Persistente.
Competencias de un bailarín
98
New cards
La danza folklórica, folclórica o danza típica,
Es un tipo de baile social, que forma parte del acervo cultural o tradicional de una sociedad o una cultura.
99
New cards
Las clases de ballet
Surgen en 1400 por el rey Luis XIV en Francia, y se perfecciono hasta 1700 con Jean-Georges Noverre.
100
New cards
La Danza contemporánea o moderna
Surge a la par en dos partes; el continente Americano y el Europeo.