Un concepto que alude a necesidad consustancial a la diversidad de lenguas
2
New cards
¿Qué hace la traducción?
Designa de forma genérica tareas en las que el significado de expresiones de la lengua fuente es vertido en expresiones de la lengua meta
3
New cards
¿Qué es la diferencia entre la traducción y la interpretación?
La traducción es relativa a lengua escrita La interpretación es relativa a lengua oral y de signos
4
New cards
¿Qué son las variables en la complejidad del proceso de traducción en cuanto al texto fuente?
El traductor debe dominar la lengua a la perfección, tener profunda comprensión del campo de conocimiento del texto y tener acceso a connotaciones sociales, culturales, emocionales, etc.
5
New cards
¿Qué son las variables en la complejidad del proceso de traducción en cuanto al texto meta?
El traductor debe reunir el mismo tipo de habilidades anteriores, manejar expresiones especiales, expresiones de modo, tabúes, etc. y manejar diferentes registros, variaciones regionales, etc.
6
New cards
¿Qué se puede decir sobre la traducción hacia la lengua materna?
Es la opción preferida en general porque garantiza que el texto final suene lo más natural posible
7
New cards
¿Qué se puede decir sobre la traducción desde la lengua materna?
Plantea más riesgos respecto de la naturalidad del producto final, es defendida por algunos para ciertas textos como textos científicos
8
New cards
¿Por qué hay una exigencia creciente de especialización del traductor en determinados campos del saber?
Porque las diferentes disciplinas (las ciencias, etc.) desarrollan un creciente grado de sofisticación y se sirven de lenguajes específicas altamente especializados
9
New cards
¿Qué es la consecuencia de la exigencia creciente de especialización del traductor?
Es cada vez menos posible la existencia del traductor generalista
10
New cards
¿Qué cosas debe abarcar el conocimiento del traductor?
Los contenidos de la materia en cuestión y el lenguaje especial de tal materia en la lengua fuente y en la lengua meta
11
New cards
¿Qué son las tres fases del proceso de traducción?
Análisis del texto fuente, transferencia del mensaje del texto fuente hacia la lengua meta, revisión final
12
New cards
Explica la primera fase de traducción (análisis del texto fuente)
EL traductor busca la comprensión minuciosa del mensaje del texto original que conduce a representación semántica abstracta en la mente del traductor
13
New cards
¿Qué aspectos se incluye la comprensión minuciosa del mensaje del texto original?
El reconocimiento de las palabras, su significado y la relación entre ellas y la comprensión nítida del significado subyacente
14
New cards
Explica la segunda fase de traducción (transferencia del mensaje)
Constituye el reverso de la primera fase porque debe transformar la representación mental abstracta en palabras/texto en la lengua meta
15
New cards
¿Qué es el resultado de la transferencia del mensaje hacia la lengua meta?
No es la traducción final, solo un borrador lejos de perfecto en cuanto a la precisión de contenido y la adecuación del estilo
16
New cards
Explica la tercera fase de traducción (revisión final)
La comparación del texto meta con el texto fuente
17
New cards
¿Qué son los objetivos de la revisión final de la traducción?
Comprobar que no hay omisiones, adiciones o distorsiones del significado y que el texto es apropiado para la función que ha de cumplir
18
New cards
¿Qué son las diferentes configuraciones de las tres fases de traducción?
Algunos traductores analizan a fondo del texto fuente, realizan la traducción oración por oración y revisan el texto completo. Otros hacen un mínimo análisis global, pasan rápidamente al proceso de transferencia y solo hacen análisis adicionales en caso de necesidad
19
New cards
Explica cómo la equivalencia es objeto de traducción
Se persigue la equivalencia semántica entre la lengua fuente y la lengua meta, ella distingue la traducción de otras actividades lingüísticas como adaptaciones y resúmenes; sin embargo, dista de ser evidente en qué consiste esa equivalencia
20
New cards
¿Qué son los dos tipos de equivalencia?
Equivalencia exacta y equivalencia inexacta
21
New cards
Explica la equivalencia exacta
Es una asociación inviable y inalcanzable porque implicaría paralelismo perfecto
22
New cards
¿Qué son los factores en un paralelismo perfecto entre lenguas?
Ritmo, juegos de palabras, simbolismo de sonidos, referencias culturales, etc.
23
New cards
Explica la equivalencia inexacta
No existe la mejor traducción - depende del fin perseguido, hay muchos tipos de equivalencias inexactas posibles
24
New cards
Da dos ejemplos de cómo el fin perseguido depende de las necesidades de los receptores
Una traducción "tosca" de una carta puede ser suficiente para informar a una empresa sobre una determinada solicitud de un cliente, La traducción de un artículo científico ha de presentar especial atención al significado, sin especial exigencia con la vertiente estético
25
New cards
¿Es la proporción de palabras léxicas (frente a gramaticales) menor o mayor en el texto traducido?
menor
26
New cards
¿Es la proporción de palabras frecuentes menor o mayor en el texto traducido?
mayor
27
New cards
¿Las palabras más frecuentes se repiten más o menos en el texto traducido?
más
28
New cards
Describe la presencia de la interpretación en el mundo
Es cada vez más presente en la sociedad a causa de la globalización en diferentes contextos como negocios, tribunales de justicia, etc.
29
New cards
Da ejemplos de cómo la interpretación es especialmente visible en la vida política
Reuniones bilaterales de jefes de estado, grandes reuniones como la Asamblea de la ONU y el Parlamento europeo
30
New cards
Explica la interpretación consecutiva
Es el procedimiento tradicional y más antiguo donde el intérprete traduce cuando el hablante ha finalizado (en fragmentos o en conjunto), es frecuente en situaciones más informales y en pequeñas reuniones y es frecuentemente bidireccional
31
New cards
Explica la interpretación simultánea
El procedimiento más moderno y de importancia creciente donde el intérprete traduce al mismo tiempo en que el hablante produce su discurso, es más habitual en eventos formales y de grandes dimensiones, es ligado a avances tecnológicos y mayor interacción internacional tras la Segunda Guerra Mundial, tiene carácter unidireccional
32
New cards
Explica la complejidad de la interpretación simultánea
Se trata de una tarea de enorme complejidad que genera mucha presión temporal porque es el único contexto de comunicación humana donde sistemáticamente se escucha y se habla al mismo tiempo y además con la búsqueda constante de correspondencia semántica entre ambos procesos, no es estrictamente simultánea porque hay un lapso temporal inevitable
33
New cards
Explica qué es el lapso temporal en la interpretación simultánea
Es el retraso de unas pocas palabras entre el estímulo y la respuesta, abarca de un proceso de asimilar el mensaje en la lengua fuente y construirlo en la lengua meta
34
New cards
¿Qué es la duración del lapso temporal en la interpretación simultánea?
Normalmente, es 2 o 3 segundos pero depende del intérprete, hasta 10 segundos según la complejidad del discurso
35
New cards
¿Cuándo se empieza a traducir una secuencia en la interpretación simultánea?
Cuanto antes, dadas la presión temporal y la acumulación de texto en la memoria, sin embargo, muchas veces necesario esperar por dos factores, aún así la experiencia del intérprete otorga capacidad creciente de predicción
36
New cards
¿Cuáles son los dos factores en la necesidad de esperar para empezar a traducir una secuencia?
la ambigüedad estructural de la secuencia que puede cambiar el significado de la oración y las diferencias estructurales entre las lenguas, por ejemplo, el orden de las palabras
37
New cards
¿Qué son los factores que inciden en la calidad de la interpretación?
Las condiciones de sonido/escucha, la velocidad de la elocución y la carga de trabajo
38
New cards
Explica en más detalle el factor de la velocidad de la elocución en la calidad de la interpretación
El input confortable- en torno a 100-200 palabras por minuto y el límite máximo asumible es unas 200 palabras por minuto
39
New cards
¿Qué han mostrado las investigaciones experimentales con aumentos graduales en la velocidad de las elocuciones en la interpretación?
Un descenso manifiesto en la calidad del resultado y un aumento significativo del lapso temporal
40
New cards
Explica en más detalle el factor de la carga trabajo en la calidad de la interpretación
Conforme aumenta, lo hacen también los errores de comisión (traducción errónea, vaguedad, etc.) y los errores de omisión (pérdida de palabras y segmentos de significado)
41
New cards
¿Qué son los dos tipos de clasificación de traducciones?
El enfoque dado a la búsqueda de equivalencia y la naturaleza/función del texto traducido
42
New cards
Explica el enfoque en la búsqueda de equivalencia en la clasificación de traducción
En el plano teórico, se proponen diferentes tipos pero en la práctica, la mayoría de las traducciones son híbridas - hay cuatros tipos: traducción pragmática, traducción estética, traducción etnográfica o sociolingüística y traducción lingüística
43
New cards
Explica la traducción pragmática
Se centra la exactitud y el conocimiento de la materia y prima en la investigación científica o los manuales de instrucciones
44
New cards
Explica la traducción estética
Busca preservar el contenido emocional y los rasgos estílisticos del texto y prima en los textos literarios
45
New cards
Explica la traducción etnográfica o sociolingüística
Presta plena atención al trasfondo cultural de autor y receptor, p.e. al adaptar a otros entornos textos y ritos religiosos
46
New cards
Explica la traducción lingüística
Busca transmitir el "sabor estructural" del texto original, p.e. enfatizando aspectos como arcaísmos, dialectismos o distintos niveles de formalidad
47
New cards
¿Qué son los tipos de traducción según la naturaleza del texto traducido?
Traducción literaria, traducción comercial, traducción especializada y traducción pública/traducción jurada
48
New cards
Explica la traducción literaria
La traducción de textos literarios escritos en prosa o verso, p.e. cuentos, poesías, etc. donde el traductor tiene que mantener el estilo, forma y voz del autor y tener en cuenta la rima, el ritmo y la métrica
49
New cards
Explica la traducción comercial
La traducción relacionada con el marketing y la publicidad, p.e. folletos catálogos, etc. que requiere la creatividad lingüística, la comprensión de la cultura y de los elementos específicos para traducir los mensajes comerciales
50
New cards
Explica la traducción especializada
maneja un lenguaje y una terminología de especialidad para cumplir una función práctica para un grupo más especializado y restringido
51
New cards
¿Qué son las subcategorías de la traducción especializada?
Es relacionada con la industria y la tecnología, p.e. la ingeniería y la arquitectura para trabajos como manuales técnicos, fichas técnicas, etc.
53
New cards
Explica la traducción científica
La traducción de textos relacionadas con la ciencia, p.e. la química, la medicina, etc.
54
New cards
Explica la traducción jurídica
La traducción de textos legales que requiere una gran precisión lingüística, la comprensión de los arcaísmos utilizados, un profundo conocimiento de la temática y terminología así como los procedimientos legales
55
New cards
Explica la traducción financiera
Es relacionada con la temática económica, p.e. informes, balances corporativos, etc.
56
New cards
Explica la localización de software
Consiste en la búsqueda, la identificación y la traducción de texto dentro del texto, p.e. cuadros de diálogos, menús, mensajes de error, etc. que cuenta con el sello oficial del traductor oficial certificado
57
New cards
Explica el concepto de los problemas de traducción
Hace referencia a los aspectos especialmente complejos de se le plantean el traductor en su trabajo que se presentan tanto en la fase de comprensión como en la reexpresión y se diferencia entre problema y dificultad
58
New cards
Explica la diferencia entre un problema de traducción y una dificultad de la traducción
Un problema es de carácter objetivo al margen del traductor y su competencia, la dificultad es de carácter subjetivo ligada al trabajo de cada traductor
59
New cards
¿Qué son las 4 categorías de problemas de traducción?
Problemas lingüísticos, problemas extralingüísticos, problemas instrumentales y problemas pragmáticos
60
New cards
Explica los problemas lingüísticos
Tienen un carácter normativo, hay diferencias entre la lengua fuente y la lengua meta em los distintos planos lingüísticos
61
New cards
Explica los problemas extralingüísticos
Son cuestiones de tipo temático, cultural o enciclopédico
62
New cards
Explica los problemas instrumentales
Las dificultades en la documentación o el uso de herramientas informáticas
63
New cards
Explica los problemas pragmáticos
Son relacionados con actos de habla del texto de origen, intencionalidad del autor, presuposiciones, implicaturas que son derivados de las características del destinatario o del contexto en que se hace la traducción
64
New cards
¿Cómo se definen los errores de traducción?
"equivalencia inadecuada para la tarea traductora encomendada"
65
New cards
¿Qué son los tres tipos generales de errores de traducción?
errores de comprensión, errores de reformulación y errores de expresión
66
New cards
Explica los errores de comprensión
Son debidos a interpretación errónea del texto original
67
New cards
Da ejemplos de los errores de comprensión
Adiciones/omisiones de información y cambios de sentido
68
New cards
Enumera los errores de comprensión
Adición, omisión, falso sentido, contrasentido y sinsentido
69
New cards
Define la adición como un error de comprensión
La introducción injustificada de un elemento de sentido o un efecto estilístico que no estaba en el texto original
70
New cards
Define la omisión como un error de comprensión
La desaparición injustificada de un elemento de sentido o un efecto estilístico que estaba en el texto original
71
New cards
Define el falso sentido como un error de comprensión
La inadecuada apreciación del sentido de una palabra o enunciado en un contexto dado el texto original
72
New cards
Define el contrasentido como un error de comprensión
La atribución a una palabra o un conjunto de palabras del sentido contrario al que se expresa en el texto original
73
New cards
Define el sinsentido como un error de comprensión
La atribución a un fragmento del texto original de una traducción que carece de sentido o es absurda
74
New cards
Explica los errores de reformulación
Son relacionados con la reexpresión de las ideas en la lengua meta
75
New cards
Da ejemplos de errores de reformulación
Ambigüedad, pérdida de matices, equívocos y repeticiones
76
New cards
Explica los errores de expresión
Son vinculados a la competencia lingüística
77
New cards
Da ejemplos de errores de expresión
Errores gramaticales, errores ortográficos, etc.
78
New cards
¿Qué dos tipos de error constituyen errores de lengua que se pueden clasificar en varias categorías?
Errores de reformulación y errores de expresión
79
New cards
Enumera los errores de lengua
Dialecto, registro, ortografía, tipografía, léxico, gramática, textual, estilo, pragmática, otros
80
New cards
Define el dialecto como un error de lengua
La inadecuación dialectal en cualquiera de sus vertientes como geográfica, temporal, social estándar/no estándar, etc.
81
New cards
Define el registro como un error de lengua
La inadecuación del lenguaje requerido por la situación, en función de numerosas variables
82
New cards
Define la ortografía como un error de lengua
Las faltas de ortografía
83
New cards
Define la tipografía como un error de lengua
Los signos de puntuación, mayúsculas/minúsculas, tipos especiales de letra (cursiva, negrita, etc.), errores de formato
84
New cards
Define el léxico como un error de lengua
Los extranjerismos, los calcos, los usos inadecuados y las expresiones idiomáticas
85
New cards
Define la gramática como un error de lengua
Los errores sintácticos y morfológicos (calcos de estructuras, orden de los elementos, etc.)
86
New cards
Define el textual como un error de lengua
La falta de cohesión (uso inadecuado de los pronombres, uso incorrecto de conectores y conjunciones, etc.), la falta de coherencia (progresión temática defectuosa, falta de lógica, etc,) y errores relativos a la tipología textual
87
New cards
Define el estilo como un error de lengua
La formulación no idiomática, defectuosa o imprecisa, estilo pesado, estilo telegráfico, repeticiones innecesarias, estilo "pobre" (falta de riqueza expresiva), etc.
88
New cards
Define la pragmática como un error de lengua
Es relativo a la intencionalidad (actos de habla), las presuposiciones, las implicaturas (ironía, humor, etc.)
89
New cards
Da un ejemplo de otros errores de lengua
Convenciones de género
90
New cards
Explica el concepto de los falsos amigos
Alude a la existencia de palabras que suenan de forma muy semejante, pero poseen significados parcial o abiertamente distintos y se trata de un problema de interferencia- este fenómeno posee normalmente un carácter interlingüístico pero en el léxico puede también poseer carácter intralingüístico
91
New cards
¿Qué son los cuatro tipos de falsos amigos?
Sincrónicos interlingüísticos, sincrónicos intralingüísticos, diacrónicos interlingüísticos y diacrónicos intralingüísticos
92
New cards
Define interlingüístico
Entre dos o más lenguas
93
New cards
Define intralingüístico
Dentro de una misma lengua
94
New cards
Define los sincrónicos interlingüísticos
Es el caso de falsos amigos más conocido, con palabras muy semejantes entre dos idiomas, pero con significados distintos
95
New cards
Da un ejemplo de sincrónicos interlingüísticos
actualmente = 'en el presente', actually = 'en realidad'
96
New cards
Define los sincrónicos intralingüísticos
Son un caso menos común, pero que genera también grandes confusiones
97
New cards
Da un ejemplo de sincrónicos intralingüísticos
en inglés: flammable = inflamable, inflammable = inflamable - los hablantes tienden a identificarlos como opuestos, pero no lo son
98
New cards
Define diacrónicos interlingüísticos
Dos palabras que, originalmente eran "amigos reales" entre dos lenguas, pueden convertirse en falsos amigos con el tiempo
99
New cards
Da un ejemplo de diacrónicos interlingüísticos
artista = creador de obras de arte, Artist (en alemán, tomado de italiano)- el significado antiguo era el mismo que español, pero el significado moderno es un acróbata
100
New cards
Define diacrónicos intralingüísticos
Un cambio de significado de una palabra dentro de una lengua con el paso del tiempo que pueden crear grandes equívocos, tanto al leer como al traducir