DI Primer Parcial

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/131

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

132 Terms

1
New cards
¿Qué se dijo durante mucho tiempo?
Que el DI era una ficción porque entre las naciones lo que regía era la ley del más fuerte.
2
New cards
¿Qué es el Derecho
Un sistema normativo, social, racional, institucionalizado, pleno, coherente y consistente integrado por reglas, principios, y normas de conducta generales y abstractas, bilaterales, coercibles, exteriores y heterónomas que han sido declaradas válidas y obligatorias por la autoridad competente con la función de organizar, controlar, integrar a la sociedad y legitimar al poder, y las cuales buscan lograr mediante su cumplimiento y eficacia ciertos fines que son: Justicia, Seguridad Jurídica y el Bien Común.
3
New cards
¿En cuáles dos ramas se divide el Derecho?
En Interno e Internacional.
4
New cards
¿Cuál es el Derecho Interno?
Es el de los Estados soberanos.
5
New cards
¿Cuál es el Derecho Internacional?
Es el Derecho que se le aplica a los Estados soberanos en sus relaciones con otros Estados.
6
New cards
¿Cuáles son los dos tipos de DI?
Público y Privado.
7
New cards
¿Qué son las normas de Ius Cogens?
Son las normas que todos los Estados deben de respetar.
8
New cards
¿Qué significa Pacta Sunt Servanda?
Todos los tratados se deben de cumplir.
9
New cards
¿Cuáles son las tres fuentes de Derecho en Mexico?
Reales, Históricas y Formales.
10
New cards
¿Cuáles son las tres ramas formales del Derecho?
Legislación, Jurisprudencia y Costumbre.
11
New cards
¿Cuáles son las fuentes de la Legislación?
Fuente Constitucional nacional; Fuente Internacional; Fuentes Constitucional local; Fuente Legislativa en sentido estricto; Fuente reglamentaria
12
New cards
¿Cuáles son las fuentes de la Jurisprudencia?
Jurisprudencia en sentido estricto, o sea, la definida como tal en la ley; Precedentes judiciales; Principios generales de Derecho; Doctrina.
13
New cards
¿Cómo es el Derecho interno de los Estados?
Sistema, Normativo, Social, Racional, Institucionalizado, Coherente, Consistente y Pleno.
14
New cards
¿Qué significa Sistema Normtivo?
Conjunto de normas estructuradas de manera jerárquica que buscan incidir en las conductas humanas, incentivando, regulando y prohibiendo las mismas.
15
New cards
¿Qué significa Social y Racional?
El Derecho es creado por una sociedad de seres humanos que utilizaron la razón.
16
New cards
¿Qué significa Institucionalizado?
Que tiene reglas que señalan qué órganos pueden emitir normas jurídicas y los requisitos que tienen que cumplir.
17
New cards
¿Qué significa Coherente?
Que se presume que todas las normas en un sistema están basadas en un mismo principio.
18
New cards
¿Qué significa que sea Consistente?
Que se asume de antemano que todas las normas van a ser compatibles entre ellas.
19
New cards
¿Qué significa Pleno?
Que se supone que es un sistema completo que siempre va a establecer sanciones o consecuencias jurídicas.
20
New cards
¿Cuáles son los componentes y características del Derecho?
Son: Reglas, Principios, Normas de conducta, Generales y Abstractas, heterónomas, Bilaterales, coercibles y exteriores.
21
New cards
¿Qué son las Reglas?
Expresiones lingüísticas dirigidas a incidir directa e indirectamente en la conducta humana y en estas se incluye la costumbre y la jurisprudencia y cualquier tipo de fuente.
22
New cards
¿Qué son los Principios?
Son enunciados formulados en forma imperativa que tienen un fin. Pero estas no están formuladas de forma expresa en algún lado y su aplicación va a depender.
23
New cards
¿Qué son las Normas Conducta?
Son enunciados expresos, escritos y aprobados por un proceso. Solo son escritas.
24
New cards
¿Qué significa que sean Generales?
Que van dirigidas a todos los individuos de un conjunto.
25
New cards
¿Qué significa que sean Abstractas?
Que son formuladas para que la sanción que se formule se aplique a todos los hechos.
26
New cards
¿Cuáles son las Fases del proceso de producción legislativa?
Primero con las fuentes Constitucionales y legislativas nacional y local, y las fuentes internacionales, se empieza con la Iniciativa en tratados internacionales; luego se pasa a la discusión en el Poder Legislativo; luego se pasa a la Aprobación por el P. Legislativo; después, con las fuentes reglamentarias federales, estatales u municipales, se psas a la sanción o promulgación a cargo del P. Ejecutivo; después a la Publicación por el P. Ejecutivo y se finaliza con el Inicio de la Vigencia.
27
New cards
¿Qué significa Coercible?
Que si no se ha cumplido algo, se puede utilizar la violencia material.
28
New cards
¿Cómo son las Normas Morales?
Unilaterales, Interiores, Autónomas e Incoercibles.
29
New cards
¿Cómo son las Normas Religiosas?
Interiores, Heterónomas e Incoercibles.
30
New cards
¿Cómo son los Convencionalismos Sociales?
Bilaterales, Exteriores, Heterónomas e Incoercibles.
31
New cards
¿Cómo son las Normas Jurídicas?
Bilaterales, Exteriores, Heterónomas y Coercibles.
32
New cards
¿Cuáles son los Principios o Requisitos de las Normas Jurídicas o Derecho?
Declarados, Válidos, Obligatorios y Autoridad Competente.
33
New cards
¿Qué significa que sean Válidas?
Que forman parte del sistema jurídico porque se cumple el proceso establecido por el sistema jurídico
34
New cards
¿Qué significa que sean Obligatorias?
Que si no son obligatorias, no son jurídicas.
35
New cards
¿Qué significa que sean Declaradas?
Que son formuladas expresamente y hechas públicas.
36
New cards
¿Qué significa Autoridad Competente?
Es la persona o grupo que tiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza y está autorizada por una norma previamente admitida.
37
New cards
¿Cuál es el análisis funcional del Derecho?
Organizar, Controlar, Integrar a la Sociedad y Legitimar al poder.
38
New cards
¿Qué significa Organizar?
Clasificar quién va a ser qué y decir los pasos a seguir. Además, determina el papel en la sociedad tanto para los gobernantes y los gobernados.
39
New cards
¿Qué significa Controlar?
Promover la paz aunque sea con la violencia, proteger el Estado de Derecho, y si es necesario, imponer las normas por la fuerza.
40
New cards
¿Qué es Integrar a la Sociedad?
Buscar el bienestar colectivo para evitar conflictos.
41
New cards
¿Qué significa Legitimar al poder?
Que el poder le da legitimidad al derecho y el derecho le da legitimidad al poder.
42
New cards
¿Qué significa Valorativa?
Que puede que el propósito pueda o no lograrse y aunque no se logre, va a ser válido.
43
New cards
¿Qué tiende a lograr el Derecho?
Cumplimiento y eficacia, Seguridad Jurídica, Justicia y Bien Común.
44
New cards
¿Qué es Cumplimiento y eficacia?
Que sin eficacia, el derecho pierde sentido.
45
New cards
¿Qué significa Seguridad Jurídica?
Que como destinatarios de la norma jurídica, nos da información sobre que pasa si cumplo o incumplo la ley, y también esto aplica a las autoridades.
46
New cards
¿Qué significa Justicia?
Que se tienen que dar garantías de igualdad y libertad, reconociendo sus DD HH y sus garantías para protegerlos y se deben de establecer medidas para conseguir la igualdad de oportunidades.
47
New cards
¿Qué es el Bien Común?
Ver cuáles son los conjuntos de valores y planear alcanzarlos.
48
New cards
¿Cómo no es el DI?
Sistemático, sin carácter social claro, ni coherente, consistente, ni pleno, sus normas no son necesariamente generales, abstractas, bilaterales, heterónomas, coercibles, y no se puede distinguir con facilidad entre sus creadores, aplicadores y destinatarios.
49
New cards
¿Cuáles son las fuentes del DI?
Costumbre, Tratados y Convenciones Internacionales, Jurisprudencia Internacional y Resoluciones de Organizaciones Internacionales.
50
New cards
¿Cómo es la costumbre?
General, Multilateral, Bilateral y Regional.
51
New cards
¿Cómo es la Jurisprudencia Internacional?
Son Precedentes judiciales internacionales y Precedentes judiciales nacionales.
52
New cards
¿De qué depende la aplicación del DI?
De los sistemas que sus creadores o destinatarios acuerden establecer.
53
New cards
¿Cuál es el fin primordial del DI?
El mantenimiento de la paz entre los Estados y su seguridad jurídica frente a los otros, aunque ya no es el único.
54
New cards
¿Cuál es la definición de Derecho Internacional?
El Derecho Internacional es un conjunto de reglas, principios y normas que han sido reconocidos como obligatorias por los sujetos de Derecho Internacional, con la función de regular sus conductas y las relaciones entre ellos y, en algunos casos, entre ellos y los individuos, y cuyos fines son preservar la paz y la seguridad en la comunidad internacional, procurar la justicia en las relaciones internacionales, proteger los Derechos Humanos frente a la acción o inacción de los sujetos de Derecho Internacional, y promover la cooperación entre dichos sujetos para el desarrollo económico y social global.
55
New cards
¿De qué se ocupa el DI privado?
Se ocupa de las relaciones entre personas privadas cuando sus actividades cruzan fronteras: resolución de conflictos de leyes en el espacio; y de la Condición jurídica de los extranjeros en cada Estado.
56
New cards
¿Qué es el DIP?
Un régimen de reglas, principios y normas supranacionales , que pueden ser generales, bilaterales o multilaterales.
57
New cards
¿Cómo era el DI en la Antigüedad?
En Israel estaba el Pacta Sunt Servanda; en Egipto la “paz eterna” con los Hititas, que se considera el primer antecedente de un tratado internacional; en Mesopotamia estaban las fronteras; y en India existía el comercio entre reinos.
58
New cards
¿C´´omo era el DI en Grecia?
Existían las relaciones entre ciudades-Estado, conocidas como polis; La idea de un “derecho natural”; Y los primeros antecedentes de relaciones, con los doxene, que significa cónsul.
59
New cards
¿Cómo era el DI en Roma?
Existía el concepto de guerra justa y había dos tipos de leyes romanas.
60
New cards
¿Cuáles eran los 5 motivos de una guerra justa en Roma?
Defensa propia cuando atacan el territorio; Pacta Sunt Servanda; Si se violaban los privilegios de los derechos de los embajadores romanos; Apoyo a sus aliados; Un pueblo civilizado conquista a un pueblo bárbaro.
61
New cards
¿Cuáles eran los 2 tipos de leyes romanas?
Ius civile, que era el derecho civil y se aplicaba a todos los que pudieran ser ciudadanos; y Ius gentium, que era el derecho de gentes y se aplicaba a todos los extranjeros que vivían en I. Romano.
62
New cards
¿Cómo era el DI en la Edad Media en el Mundo Islámico?
Existían una serie de principios; Había diferencia entre combatientes y no combatientes (civiles); Pacta Sunt Servanda; y Sistema diplomático, que eran las normas de hospitalidad.
63
New cards
¿Cuáles eran los principios en el Mundo Islámico en la Edad Media del DI?
Unidad musulmana; Hostilidad hacia no musulmanes; y Cierta condescendencia a “religiones del libro”.
64
New cards
¿Cómo era el DI en la Edad Media en Europa?
El factor unificador era la religión; Existía el Derecho marítimo y comercial; El concepto romano de “guerra justa” evolucionó a “guerra santa” más código de honor; y Law Merchant.
65
New cards
¿Por qué la religión era tan importante?
Porque todos los tratados estaban registrados en la Santa Sede; El Derecho Canónico era de carácter supranacional; el Papa podía no reconocer a un nuevo rey o príncipe; y Las leyes religiosas eran más importantes que las civiles.
66
New cards
¿Qué era el Law Merchant?
Era la protección de comerciantes en otros Estados y era de carácter universal.
67
New cards
¿Cuándo se acabó la Edad Media?
Se acabó con la Caída de Constantinopla, pero para fines políticos, se acabó con la Guerra de los Treinta Años, ya que para esas fechas, ya se habían formado la mayoría de los Estados.
68
New cards
¿Qué propició la Paz de Westfalia?
El primer congreso diplomático moderno; libertad religiosa inter Estados, o sea religión oficial de cada país; Garantías del Tratado, Católicos: Francia y Protestantes: Suecia.
69
New cards
¿Cuáles fueron las repercusiones de la Paz de Westfalia?
Desintegración de hegemonía católica e imperialismo del Sacro Imperio Romano-Germánico; Fin de los conflictos de la Reforma y Contrarreforma; El papado deja de ejercer poder temporal; y Nuevo orden internacional, basado en la soberanía nacional; Los Estados no estaban sujetos a normas morales.
70
New cards
¿Cómo fue el DI durante los S. XVII y XVIII?
Fue el sistema clásico; El Estado es el único sujeto del DI; No hay ninguna autoridad supra-nacional; Los Estados son iguales e igualmente soberanos; Todo Estado puede defender su interés nacional por cualquier vía; Colonialismo-Imperialismo; Anarquía y guerras continuas; Principio de Coexistencia.
71
New cards
¿Cuáles fueron los avances del DI en el Sistema Clásico?
1713: Tratado de Ultrecht

1776-1789: Unificación de Alemania e Italia (nacionalismo)

1815: Congreso de Viena, donde se trató sobre los esclavos, corsarios, ríos y agentes diplomáticos.

1856: Declaración de París, que fue sobre reglas específicas hacia los barcos de guerra u barcos comerciantes.

1864: Convención de Ginebra, que fue sobre protección a civiles y nacimiento de la Cruz Roja

1889: Corte Permanente de Arbitraje, los estados podían recurrir para resolver conflictos, que fue el 1er tribunal

1884-85: Conferencia de Berlín, donde se abolió la esclavitud

1886-1907: Conferencia de La Haya, que fueron sobre países neutrales y prohibición de bombardeos a pueblos.
72
New cards
¿Cuáles fueron los dos bandos de la Primera Guerra Mundial?
Triple Entente, con Rusia, Francia e Inglaterra; Triple Alianza, con Imperio Austro-Húngaro, Alemania e Imperio Otomano.
73
New cards
¿Cuáles fueron los barruntos de un nuevo sistema de DI contemporáneo?
Tratado de Versalles, donde se condenó la guerra de agresión; el Uso de la fuerza como “último recurso”; les cargó la mano a los perdedores; y se creó la Sociedad de Naciones, en la que si un país de la SN entraba en guerra con otro, tenían que entrar en guerra todos.
74
New cards
¿Qué ocurrió en el Período de entreguerras?
Pacto de París o Pacto Kellog-Briand en 1928, en donde se renunciaba a la guerra como motivo; la Convención de Ginebra en 1929; y el Abandono de la SN.
75
New cards
¿Por qué se dió el abandono de la SN?
Porque el Congreso de EEUU nunca aprobó su incorporación; por la invasión japonesa en Manchuria en 1935; por la invasión italiana en Etiopía en 1935; por la invasión rusa en Finlandia en 1939; y por la invasión alemana en Polonia en 1939, ocasionando el inicio de la SGM.
76
New cards
¿Cuáles fueron los dos bando en la SGM?
Los Países del Eje con Alemania, Italia y Japón; y los Aliados con Reino Unido, Francia. China, Estados Unidos y URSS.
77
New cards
¿Que ocasionó la SGM?
Que cerca de 100 millones de soldados combatientes y entre 50 y 70 millones de muertos, con solamente 20 millones de bajas militares, y el resto fueron civiles.
78
New cards
¿Cuáles fueron las primeras consecuencias geopolíticas después de la SGM?
Alemania queda dividida y pierde territorios; Rusia se anexa territorios; Austria recupera su independencia en 1955; Juicios de Nuremberg y Tokio, con penas de muerte y cadenas perpetuas; Los soviéticos se vuelven enemigos de los demás aliados; El mundo queda dividido en dos bloques: capitalista y comunista; Inicia la Guerra Fría, donde la tensión se liberó mediante guerrillas, hubo espionaje y carrera armamentista y espacial.
79
New cards
¿Cuáles fueron las segundas consecuencias geopolíticas de la SGM?
El Plan Marshall; el Milagro Alemán; En Japón, EEUU impuso una democracia con tutela militar permanente; La guerra debilitó a todos los países europeos; Hubo movimientos independentistas de las colonias y proceso de descolonización.
80
New cards
¿Qué provocó el Nuevo Orden Internacional tras la SGM?
Se estableció la ONU, con los siguientes principios:

Cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad.

Solución pacífica de controversias, mediante la diplomacia y el DI.

Protección de los Derechos Humanos.

Desarrollo económico y progreso social.

Descolonización y autodeterminación de los pueblos.
81
New cards
¿Cómo era el DI en los S. XVII y XVIII?
Existía la soberanía estatal absoluta/voluntarismo estatal ilimitado.

Inexistencia de organismos o tribunales con poder o jurisdicción supranacional.

Permisividad del recurso a la guerra (“guerra justa”)

Celebración de tratados desiguales, diplomacia y tratados secretos.

Inexistencia del individuo como sujeto del DI.

Mantenimiento de colonias, protectorados y zonas de influencia.
82
New cards
¿Cómo es el DI con las nuevas tendencias del S. XX y XXI?
Primacía del Derecho Internacional e idea de una justicia objetiva universal.

Órganos y tribunales internacionales de carácter universal (SN-ONU).

Prohibición de la amenaza del uso de la fuerza y de la guerra de agresión/solución pacífica de controversias.

Igualdad jurídica de los Estados, prohibición de capitulaciones y tratados desiguales o secretos.

Protección de derechos humanos y castigo a crímenes contra la humanidad.

Descolonización y derecho de autodeterminación de los pueblos.
83
New cards
¿Cómo son los procesos del DI?
Procesos creadores, transformadores o modificadores de normas jurídicas inter-estatales.
84
New cards
¿Cuáles son las 4 fuentes del DI que la doctrina distingue?
Fuentes histórica, que ya no están vigentes pero fueron de gran importancia; Fuentes reales, que son hechos o situaciones que generan crear, modificar o derogar una norma; Fuentes formales, qué son los procesos de creación de las normas; y Fuentes materiales, qué son los tipos de normas.
85
New cards
¿Qué dice la primera parte del Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (E-CIJ)?
La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:

a) las convenciones internacionales (o también tratados internacionales), sena generales o particulares, que establece reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes.

b) la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho.

c) los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas.

d) las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 59.
86
New cards
¿Qué dice la segunda parte del Art. 38 del E-CIJ?
La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bano (resolver conforme a la equidad y bondad), si las partes así lo convenien.
87
New cards
¿Qué dice el Art. 59 del E-CIJ?
La decisión de la Corte no es obligatoria para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.
88
New cards
¿Existe una jerarquía del orden del Art. 38?
No, no implica una jerarquía, sino que la CIJ analiza en cada caso concreto cuál Derecho va a aplicar.
89
New cards
¿Cuál es le primer paso del análisis que hace la CIJ?
Primero recopila información, en donde investiga si hay tratados o convenciones, costumbres y principios generales de derecho que pueden aplicar.
90
New cards
¿Cuál es el segundo paso del análisis que hace la CIJ?
Busca si hay normas de ius cogens involucradas en el asunto.
91
New cards
¿Qué dice el Art. 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT)
Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, está en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma:

aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto

como norma que no admite acuerdo en contrario

que solo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.
92
New cards
¿Cuáles son unos ejemplos de normas ius cogens?
Pacta Sunt Servanda; Solución pacífica de controversias; Soberanía nacional y autodeterminación de los pueblos; Soberanía de cada Estado sobre sus recursos naturales; Prohibiciones de genocidio, esclavitud y guerra de agresión o uso de la fuerza sin autorización de la ONU; Principio de patrimonio común de la humanidad de la zona internacional de fondos marítimos y de los cuerpos estelares.
93
New cards
¿Cuál es el tercer paso del análisis del que hace la CIJ?
Que cuando concluye la aplicación se va aplicar lo encontrado.
94
New cards
¿Que va primero cuando hablamos de costumbres y tratados?
Primero va lo universal o mundial, que es superior a lo regional, y esta a lo bilateral.
95
New cards
¿Qué va a ser los superior si hay una contradicción entre un tratado y una costumbre?
Lo superior va a ser la Carta de la ONU y después las normas de Ius Cogens.
96
New cards
¿Qué se va a aplicar en caso de contradicción entre un tratado y una costumbre del mismo ámbito?
La norma posterior deroga a la anterior y la norma especial priva sobre la norma general.
97
New cards
¿Qué se considera como un tratado (bilateral) o una convención (multilateral)?
Cualquier acuerdo entre sujetos del DI, independientemente de la denominación que se le dé, que sea celebrado por escrito y regido por el DIP.
98
New cards
¿Qué ocurre con las normas de Ius Cogens?
No pueden ser derogadas por un tratado, ya que toda disposición de un tratado que vaya en contra, se considera nulo.
99
New cards
¿Qué hacen los Estados con los tratados?
Los ratifican, pero en tales casos, hay veces en que se considera que la aceptación generalizada de su contenido produce una norma consuetudinaria, y en tales casos, las fuentes formales de la norma son el tratado y la costumbre, y la fuente material, el tratado.
100
New cards
¿Qué opinan algunos teóricos acerca de los tratados?
Que no crean derecho por sí solo, sino que sólo crea derechos y obligaciones entre las partes firmantes. Y porque el derecho deriva de la costumbre subyacente al tratado u originada por la práctica reiterada de celebrar tratados en cierto sentido.