2 parcial IPC

0.0(1)
studied byStudied by 11 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/275

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

276 Terms

1
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

En el contexto de justificación, se deben preferir aquellas teorías que posean mayor confirmaciones

\
Inductivismo
2
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Las hipótesis que cuentan con predicciones que se han cumplido se aceptan provisoriamente hasta que se logre refutar
Falsacionismo
3
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

El trabajo de la actividad científica se centra en intentar refutar las hipótesis que se proponen
Falsacionismo
4
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Si bien no es posible verificar hipótesis, la ciencia progresa en la medida que las hipótesis aumentan su probabilidad de verdad
Inductivismo
5
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Entre la teoría del Big Bang y la teoría del Universo Estacionario se debe preferir la primera: posee más predicciones verificadas
Inductivismo
6
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Observaciones puras, Leyes a través de la inducción
Inductivismo
7
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Observaciones con carga teórica. Leyes a través de la conjetura, salto creativo.
Falsacionismo
8
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Ante reiteradas corroboraciones de consecuencias observacionales:

La teoría cada vez tiene más probabilidad de que la próxima vez vuelva a confirmarse
Inductivismo
9
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Ante una refutación  de la Consecuencia observacional:

Se formulan ad hocs y se modifican hip. auxiliares
Inductivismo
10
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Cual elegir entre dos hip. para el mismo problema?

La que más confirmada. Progreso Acumulativo de conocimiento. Modifican leyes, se proponen nuevas. (positiva)
Inductivismo
11
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Ante reiteradas corroboraciones de consecuencias observacionales:

La teoría muestra su temple. Tiene resistencia. Una teoría corroborada 50 veces no tiene más temple que una corroborada 3 veces.
Falsacionismo
12
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Ante una refutación  de la Consecuencia observacional:

Una teoría falsada debe ser abandonada.
Falsacionismo
13
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Cual elegir entre dos hip. para el mismo problema?
Aquella que tenga más información, que sea más excluyente. La más correctamente falsable. (No hay hip. más falsables q otras. No es gradual)

Progreso por conjeturas y refutaciones (ensayo y error), por descarte. (Negativa)
14
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

No es posible demostrar la verdad (verificar) de una teoría
Inductivismo
15
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Cada corroboración de la teoría suma una confirmación
Inductivismo
16
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Corriente que propuso el epistemólogo Karl Popper
Falsacionsimo
17
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

A medida que las teorías acumulan confirmaciones van aumentando su “grado de confirmación”, lo que le otorga una “alta probabilidad de ser verdadera” (aunque nunca se llegue a una verificación o demostración total de la verdad).
Inductivismo
18
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Parte de cuestionar el valor de la“corroboración”: si nunca podremos demostrar la verdad de una teoría
Falsacionismo
19
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

La refutación nos da una certeza: desde el punto de vista lógico, el esquema del Modus Tolles es válido, garantizando la refutación
Falsacionismo
20
New cards
Como prefiere decir Popper a la constratación?
Falsación
21
New cards
Si nunca podremos demostrar la verdad de una teoría, tiene algún sentido acumular corroboraciones?
No significa que “no hay que corroborar”. Ya que no podremos demostrar la Verdad, pero si la Falsedad,
22
New cards
Intentar falsar las hipótesis y teorías puestas a prueba. Y aquellas teorías que no puedan ser refutadas, se aceptan provisoriamente: es el carácter provisorio de las teorías.
El camino falsacionista
23
New cards
Iductivismo o Falsacionismo?

Se emplea un razonamiento inductivo en la justificación del planteo.
Inductivismo
24
New cards
Por que no queda garantizada la verdad de su conclusión?
Porque la inducción, es inválida, por ende no queda garantizada la verdad de su conclusión
25
New cards
Cual es el criterio que se debe tener en cuenta para elegir entre teorías rivales?
Grado de confirmación
26
New cards
Según el inductivismo, que ciencia diece: a partir de la observación, aumenta la información sobre los hechos, y cada caso de confirmación, genera que el grado de confirmación de una teoría aumente
Ciencia progresa, quiere decir que, las predicciones son exitosas y cada vez contamos con más información explicativa
27
New cards
Qué provoca afirmar que “aumenta” la probabilidad de verdad?
Criticas por los falsacionistas
28
New cards
Que criterio es para aceptar una teoría como “científica” basado a lo siguiente: Que sea susceptible de ser falsa, es decir, que contenga información que pueda falsarla (refutarla).
Debe ser falsable
29
New cards
Que significa “Falsable”, no es “falso”
Falsable significa que en algún momento pueda serlo.
30
New cards
En que caso, la tarea será intentar falsarla y, en caso de no poder hacerlo, diremos que la teoría tiene temple. Pero... ¿y las ad hoc?
Al aceptar una teoría falsable, la podremos considerar científica.
31
New cards
En caso de tener dos teorías rivales con temple ¿cuál aceptar? Dado que el primer criterio es el de la falsabilidad, aquella teoría que sea más falsable.
La que posea más información, por ende, mayor cantidad de posibles falsaciones.
32
New cards
¿Qué crítica recibió al inductivismo?

Basado a lo siguiente: ¿cómo podría aumentar la “probabilidad” de que suceda algo, siendo que la hipótesis incluye infinitos casos? Si algo es infinito: ¿cómo me puedo acercar a eso? Es decir, por más que se acumulen verificaciones de consecuencias observacionales, las hipótesis incluyen casos infinitos.
Crítica a la noción de “probabilidad de verdad”
33
New cards
Por que critican al a noción de observación?
Se les crítica afirmando que toda observación tiene carga teórica, ya sea científica o cultural
34
New cards
Por que se opondrá Popper al recurso de hacer una hipótesis ad hoc?
Porque la misma disminuye el grado de falsabilidad de una teoría. Como hemos dicho, desde el punto de vista lógico, la falsación (refutación) demuestra la falsedad de una teoría. Es decir que podríamos decir que frente a una anomalía, debemos abandonar la teoría.
35
New cards
¿Qué quiere decir?

La ciencia progresa: abandonando o descartando aquellas teorías que se han falsado.
Que descartamos aquellas teorías que son falsas y no intentamos defenderlas mediante hipótesis ad hoc.
36
New cards
Siempre falla la conjunción de la Teoría?
No, a veces, una buena hipótesis ad hoc sirve para defender a una hipótesis fundamental y no tener que abandonarla.
37
New cards
El Inductivismo en el texto de justificación, propone:

A- Criterios para aceptar o rechazar una teoría

B- Criterios para estudiar la historia de la ciencia

C- La inducción como forma de proponer hipótesis
A
38
New cards
Aun cuando una teoría posea muchas predicciones cumplidas, a nivel lógico podríasmos decidir abandonarla, en el caso de que suceda una anomalía. Esto se fundamenta con…..

A- Falacia de afirmación del consecuente

B- Modus Ponens

C- Modus Tollens
C
39
New cards
Por qué el falsacionismo propone que se debe abandonar una hipótesis frente a una anomalía?

A- Se basa en un criterio de probabilidad de la falsedad

B- Queda demostrada la inválidez de la refutación

C- Queda demostrada su falsedad con un razonamiento válido
C
40
New cards
Inductivismo y falsacionismo le otorgan un lugar diferente a la corroboración, pero sostienen que no es posible demostrar la verdad de una hipótesis: o Averiguamos cuán probable es o averiguamos cuando es falsa. La afirmación es:

Verdadera

Falsa
Verdadera
41
New cards
Cual no es correcta:

A- Según Popper, debemos preferir hipótesis más falsables frente a otras menos falsables.

B- Según el inductivismo, el grado de confirmación de una teoría aumenta con predicciones verificadas.

C- Inductivismo y falsacionistas rechazan la carga teórica de la observación
C
42
New cards
Que enunciado es el núcleo central?
Enunciados infalsables
43
New cards
Que enunciado es el cinturón protector?
Enunciados falsables
44
New cards
Que normativa es Heurística positiva?
Normativa. Como generar nuevos descubrimientos
45
New cards
Que normativa es Heurística negativa?
Normativa. Como realizar modificaciones frente anomalías
46
New cards
Que es un cambio de PIC?
PIC degerativo frente a un PIC progresivo
47
New cards
Programa progresivo
Mayor heurística positiva que negativa
48
New cards
Programa degenerativo
Mayor heurística negativa que positiva
49
New cards
Programa de investigación científica
Sucesión de teorías
50
New cards
Cómo se debe resolver una anomalía?
Se debe resolver con un tipo de heurística
51
New cards
Qué heurística es: Radiación cósmica de fondo
Heurística positivo
52
New cards
Universo Estacionaro es:
PIC rival
53
New cards
Efecto Doppler es:
Cinturón protector
54
New cards
El universo se originó en una explosión es:
Núcleo central
55
New cards
El universo es inhomogeneo es:
Falsación
56
New cards
Cómo podría caracterizar a un programa de investigación científica?

A- Un conjunto de enunciados falsables

B- Un conjunto de heurísticas falsables

C- Enunciados falsables e infalsables
C
57
New cards
Frente a la falla predictiva en el cálculo de la orbita de marte, Ptolomeo decide explicar la situación añadiendo epiciclos, de esa forma, resuelve la anomalía al mofificar el núcleo central. La afirmacion es:

A- Verdadera

B- Falsa
Falsa
58
New cards
Considerando al big bang como un PIC, ¿Cómo podría caracterizarse el hallazgo de la radiación cósmica de fondo?

A- Heurística positiva

B- Heurística negativa
A
59
New cards
Por qué el hallazgo de la radiación cósmica de fondo podría constituir un ejemplo de heurística positiva para el pic del bin bang?

A- Porque permite explicar el dato, aún cuando recurra a una hipotesis ad hoc

B- Porque permite explicar el dato, sin recurrir a una hipótesis ad hoc

C- Porque el PIC rival, no logra explicar ni predecir ese dato
B
60
New cards
Cuál no es correcta?

A- Un PIC se abandona cuando se torna degenerativo y aparece otro progresivo.

B- Cuando se abandona un PIC, se refuta su núcleo central para aceptar un nuevo PIC.

C- No es posible verificar un PIC, pero si modificar alguna de sus hipótesis
B
61
New cards
Quién decide que ciertas hipótesis no se modificarán y que otras, cumplirán la función de modificarse?
La comunidad científica, ya sea por falsaciones, agregando hipótesis ad hoc o por nuevos descubrimientos que suman información
62
New cards
Qué heurística es?

Indica qué modificaciones realizar, para que el PIC tenga mayor capacidad de explicar y predecir fenómenos. Agrega información, nuevos descubrimientos sin que haya existido alguna anomalía o falsación.
Heurística positiva
63
New cards
Qué heurística es?

Según Lakatos, frente a una anomalía se debe realizar una hipótesis ad hoc. Eso es lo que indica está heurística: usar ad hoc para modificar el cinturón y resolver las anomalías/falsaciones que se presentan.
Heurística negativa
64
New cards
Qué programa es?

Cuando en un PIC, la heurística positiva funciona más que la negativa, es decir, progresa al sumar nuevos descubrimientos y predicciones que se cumplen
Programa progresivo
65
New cards
Qué programa es?

Cuando en un PIC, la heurística negativa funciona más que la positiva, es decir, se presentan anomalías resueltas mediante hipótesis ad hoc
Programa degenerativo
66
New cards
Se deben cumplir ambos factores: un PIC degenerativo no se abandona, hasta que no aparezca otro que sea progresivo.

A- Verdadero

B- Falso
Verdadero
67
New cards
No hay una “refutación” o “corroboración” del PIC: hay un cambio de programa, abandonando uno degenerativo y aceptando otro progresivo.

A- Verdadero

B- Falso
Verdadero
68
New cards
Para Popper, todas las hipótesis no deben ser falsables.

A- Verdadero

B- Falso
Falso
69
New cards
Lakatos propone que solamente sean falsables los enunciados del cinturón protector (el núcleo central es infalsable). Frente a una falsación (anomalía),

A- Verdaero

B- Falso
Verdadero
70
New cards
Lakatos, considera que se debe realizar una hipótesis ad hoc, y en cambio, Popper, no admite su uso.

A- Verdaero

B- Falso
Verdadero
71
New cards
V o F?

Al interior de cada PIC: en la medida que el Programa se torna progresivo (heurística positiva).
Verdadero
72
New cards
V o F?

Al cambiar de PIC: la comunidad científica abandona un PIC que sea degenerativo y acepta el progresivo.
Verdadero
73
New cards
V o F?

A partir de un análisis de la historia de las ciencias naturales, Thomas Kuhn no se centra en la práctica real de la ciencia: cómo ha trabajado la comunidad científica a lo largo de la historia.
Falso
74
New cards
V o F?

La ciencia es entendida como una actividad cognitiva, una forma de pensar y de ver el mundo, atravesada por diferentes aspectos del contexto, de la historia y de lo social.
Verdadero
75
New cards
V o F?

La primera etapa, la preparadigmática no es un momento único. Es decir, superada esta etapa, no se volverá a repetir ni tampoco tendrá una “nueva versión”, como sí puede suceder con otras etapas.
Falso
76
New cards
Preparadigmatica es:

A- Diferentes escuelas y falta de consenso.

B- Problemas que no logran resolverse de forma satisfactoria.

C- Pérdida de confianza por presencia de anomalías.

D- Comparación con una traducción parcial.
A- Diferentes escuelas y falta de consenso
77
New cards
Ciencia normal es:

\
A- Consensos y pautas compartidas por la comunidad científica.

B- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.

C- Consensos aceptados luego de una revolución científica.

D- Comparación con una traducción parcial.
A- Consenso y pautas compartidas por la comunidad científica
78
New cards
Paradigma es:

A- Diferentes escuelas y falta de consenso.

B- Cosmovisión compartida. Matriz disciplinar.

C- Problemas cuya solución se espera resolver.

D- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.
B- Cosmovisión compartida. Matriz disciplinar
79
New cards
Enigmas es:

A- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.

B- Consensos aceptados luego de una revolución científica.

C- Comparación con una traducción parcial..

D- Problemas cuya solución se espera resolver.
D- Problemas cuya solución se espera resolver.
80
New cards
Anomalía es:

A- Diferentes escuelas y falta de consenso.

B- Consensos y pautas compartidas por la comunidad científica.

C- Problemas que no logran resolverse de forma satisfactoria.

D- Comparación con una traducción parcial.
C- Problemas que no logran resolverse de forma satisfactoria
81
New cards
Crisis es:

A- Problemas cuya solución se espera resolver.

B- Problemas que no logran resolverse de forma satisfactoria.

C- Pérdida de confianza por presencia de anomalías.

D- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.
C- Perdida de confianza por presencia de anomalías.
82
New cards
Revolución extraordinaria

A- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.

B- Consensos aceptados luego de una revolución científica.

C- Pérdida de confianza por presencia de anomalías.

D- Comparación con una traducción parcial.
A- Desarrollo de la ciencia extraordinaria
83
New cards
C
Nueva ciencia normal:

A- Diferentes escuelas y falta de consenso.

B- Desarrollo de la ciencia extraordinaria.

C- Consensos aceptados luego de una revolución científica.

D- Comparación con una traducción parcial.
84
New cards
Inconmensurabilidad:

A- Diferentes escuelas y falta de consenso.

B- Consensos y pautas compartidas por la comunidad científica.

C- Cosmovisión compartida. Matriz disciplinar.

D- Comparación con una traducción parcial.

\
D
85
New cards
Hipótesis de Darwin:

A- Etapa pre paradigmática

B- Enigma

C- Inconmensurabilidad

D- Ninguna
D porque es Ciencia Normal/Paradigma
86
New cards
Teoría de Darwin y Teoría Sintética de la Evolución:

A- Anomalía

B- Enigma

C- Inconmensurabilidad

D- Ciencia Normal/Paradigma
C
87
New cards
Polémica Cuvier - Lamarck:

A- Inconmensurabilidad

B- Ciencia Normal/Paradigma

C- Etapa pre paradigmática

D- Enigma
C
88
New cards
El "eslabón pérdido" en la teoría evolucionista:

A- Etapa pre paradigmática

B- Inconmensurabilidad

C- Enigma

D- Anomalía
D
89
New cards
Edad de la Tierra según teorías geológicas actuales:

A- Enigma

B- Etapa pre paradigmática

C-Ciencia Normal/Paradigma

D- Anomalía
A
90
New cards
V o F?

Habrá teorías rivales, científicos/as que no forman una comunidad, investigando diferentes fenómenos con diferentes métodos, siguiendo diversas reglas.
Verdadero
91
New cards
Si o No?

Tambien se le puede llamar Pre-ciencia: Las diferencias son tantas que incluso, pueden no compartir una misma cosmovisión (es decir, una forma de ver e interpretar la realidad).
Si
92
New cards
V o F?

La etapa pre paradigmática no llegará a su fin a partir de un logro.
Falso
93
New cards
V o F?

El logro genera que las fuertes diferencias se vayan dejando de lado y comience a formarse una comunidad científica.
Verdadero
94
New cards
V o F?

El logro es prometedor: la propuesta no parece muy útil en la resolución de problemas, generando acuerdos y consensos.
Falso
95
New cards
V o F?

En la ETAPA DE CIENCIA NORMAL: PARADIGMA

Tiene elementos “teóricos” y “extrateóricos”, relacionados con el contexto histórico y social. Es una “forma de ver”, como si usáramos un par de anteojos: según como sean los cristales, veremos el mundo de una o de otra manera.
V
96
New cards
V o F?

Una cosmovisión: una forma de ver e interpretar la realidad. Nuestra percepción del mundo se ordena y se clasifica, se define aquello que existe y aquello que no existe.
Verdero
97
New cards
V o F?

Una metodología: al definir aquello que no “existe”, también se define la forma correcta, las reglas necesarias para realizar investigaciones. De esa forma, se diferencia lo científico, de lo no científico.
Falso
98
New cards
V o F?

Una serie de soluciones exitosas: también habrá un consenso sobre la correcta forma de resolver ciertos problemas (aquellos problemas que el paradigma espera que aparezcan...)
Verdadero
99
New cards
V o F?

“El paradigma se aprende desde adentro”
Verdaero
100
New cards
V o F?

De ver el mundo involucra decidir qué cosas existen y qué cosas no. No será fundamental para la cosmovisión/paradigma tener en cuenta la manera en que clasificamos lo que observamos y como lo denominamos. El lenguaje y el vocabulario empleado, condiciona nuestra percepción, la forma de ver las cosas.
Falso