Verdadero o falso: La sociedad argentina ha experimentado una historia de regímenes fraudulentos y autoritarios a lo largo del siglo XX.
2
New cards
Verdadero o falso: Los regímenes autoritarios se caracterizan por la ausencia de parlamento representativo y elecciones populares.
3
New cards
Verdadero o falso: En los regímenes autoritarios, la oposición política está permitida y se fomenta el pluralismo de los partidos.
Falso
4
New cards
Verdadero o falso: Los regímenes totalitarios se oponen a los mecanismos poliárquicos de gobierno.
verdadero
5
New cards
Verdadero o falso: En los regímenes totalitarios, la movilización de la sociedad es limitada y existe una división clara entre el Estado y la sociedad.
verdadero
6
New cards
Verdadero o falso: Los regímenes totalitarios permiten la existencia de medios de comunicación independientes y credos religiosos diversos.
no se
7
New cards
Verdadero o falso: En los regímenes totalitarios, el líder goza de un poder ilimitado y se establece un culto secular a su persona.
verdadero
8
New cards
Verdadero o falso: En los regímenes totalitarios, el partido único cumple un rol constitutivo y es responsable de difundir la ideología del régimen.
9
New cards
Verdadero o falso: Los regímenes totalitarios no utilizan sistemas de delación ni tienen una policía secreta.
10
New cards
Verdadero o falso: En los regímenes totalitarios, la persecución y la violencia estatal se limitan a "enemigos" específicos y no afectan a toda la población.
11
New cards
Verdadero o falso: El término "totalitarismo" puede aplicarse a diferentes gobiernos en distintos países y épocas.
12
New cards
Verdadero o falso: La palabra "dictadura" tiene su origen en la República Romana y tenía un significado diferente al utilizado en la actualidad.
13
New cards
Verdadero o falso: El dictador romano contaba con poderes ilimitados y podía abolir la constitución, sancionar impuestos y juzgar en casos civiles.
14
New cards
Verdadero o falso: La institución de la dictadura en la actualidad se asemeja mucho a la institución de la dictadura romana.
15
New cards
Verdadero o falso: El dictador moderno tiene poderes extraordinarios y puede ejercer el pleno mando militar sin restricciones.
16
New cards
17
New cards
18
New cards
Capitulo 10
19
New cards
Verdadero o falso: La hegemonía inglesa en el mercado internacional se vio debilitada a partir de la Primera Guerra Mundial.
20
New cards
Verdadero o falso: Estados Unidos asumió el liderazgo económico mundial al finalizar la Primera Guerra Mundial.
21
New cards
Verdadero o falso: La crisis económica de la década de 1930 favoreció la consolidación de ideas favorables a la intervención estatal.
22
New cards
Verdadero o falso: El keynesianismo propone la intervención estatal en la economía para impulsar las actividades productivas.
23
New cards
Verdadero o falso: En la Conferencia de Bretton Woods se creó el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para regular los flujos de bienes y capital.
24
New cards
Verdadero o falso: El patrón monetario común establecido en Bretton Woods fue el dólar/oro.
25
New cards
Verdadero o falso: El Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT) se firmó en 1947 para promover el comercio a nivel internacional.
26
New cards
Verdadero o falso: El Plan Marshall fue implementado por Estados Unidos para apuntalar las economías europeas después de la Segunda Guerra Mundial.
27
New cards
Verdadero o falso: La Organización de Naciones Unidas (ONU) fue creada en 1945 con el objetivo de asegurar la paz mundial.
28
New cards
Verdadero o falso: El Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 9 miembros permanentes con derecho a veto.
29
New cards
Verdadero o falso: La Organización de Estados Americanos (OEA) fue creada en 1948 bajo la hegemonía de Estados Unidos para promover la integración en el continente americano.
30
New cards
Verdadero o falso: El nuevo orden de posguerra estuvo marcado por el inicio de la Guerra Fría entre el bloque Occidental y el bloque Oriental.
31
New cards
Verdadero o falso: El Muro de Berlín se construyó en 1961 como símbolo de la división entre los bloques Occidental y Oriental.
32
New cards
Verdadero o falso: El bloque Occidental liderado por Estados Unidos adscribía al comunismo durante la Guerra Fría.
33
New cards
Verdadero o falso: La Guerra Fría aumentó la amenaza de un enfrentamiento bélico a escala mundial.
34
New cards
35
New cards
Capitulo 11
36
New cards
Verdadero o falso: El golpe de Estado de 1943 en Argentina derrocó a un gobierno ligado a la élite terrateniente.
37
New cards
Verdadero o falso: Los oficiales que asumieron el poder en 1943 respondían principalmente al nacionalismo autoritario.
38
New cards
Verdadero o falso: Durante la Segunda Guerra Mundial, distintos sectores en Argentina debatían sobre la postura a adoptar frente al conflicto.
39
New cards
Verdadero o falso: La neutralidad en la guerra era defendida principalmente por grupos nacionalistas ligados a la Iglesia Católica y al ejército.
40
New cards
Verdadero o falso: Juan Domingo Perón fue nombrado ministro de Guerra y vicepresidente durante la dictadura.
41
New cards
Verdadero o falso: Perón utilizó estrategias de cooptación y represión para consolidar su influencia entre los trabajadores.
42
New cards
Verdadero o falso: En octubre de 1945, una multitudinaria movilización en Plaza de Mayo exigía la liberación de Perón.
43
New cards
Verdadero o falso: La alianza opositora a Perón, conocida como la Unión Democrática, estaba respaldada por la embajada de los Estados Unidos.
44
New cards
Verdadero o falso: La Iglesia desaconsejó votar a la Unión Democrática en las elecciones de 1946.
45
New cards
Verdadero o falso: Juan Domingo Perón y J. Hortensio Quijano ganaron las elecciones de 1946.
46
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Perón se implementaron medidas favorables a los trabajadores, como aumentos salariales y extensión del sistema jubilatorio.
47
New cards
Verdadero o falso: Durante el peronismo se promovió la industrialización y la protección del mercado interno.
48
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Perón se impulsó la enseñanza obligatoria de religión católica en las escuelas del Estado.
49
New cards
Verdadero o falso: Los grandes diarios pronosticaban la derrota de Juan Domingo Perón en las elecciones de 1946.
50
New cards
Verdadero o falso: El período del gobierno de Perón se extendió desde 1946 hasta 1955
51
New cards
Capitulo 12
52
New cards
Verdadero o falso: El golpe de Estado de septiembre de 1955 contó con la aprobación de la gran mayoría de las clases medias y altas de la sociedad argentina.
53
New cards
Verdadero o falso: El respaldo principal a Perón y sus políticas provenía de los trabajadores argentinos.
54
New cards
Verdadero o falso: El exilio de Perón después del golpe de 1955 lo llevó a varios países de América Latina antes de establecerse finalmente en España.
55
New cards
Verdadero o falso: La dictadura conocida como "Revolución Libertadora" buscó terminar con todo vestigio del régimen peronista y emprendió un proceso de desperonización.
56
New cards
Verdadero o falso: Durante la dictadura, se prohibió la utilización de símbolos y expresiones relacionadas con el peronismo.
57
New cards
Verdadero o falso: Los partidos políticos opositores a Perón apoyaron decididamente el golpe de Estado y participaron en la "Junta Consultiva Nacional" durante la dictadura.
58
New cards
Verdadero o falso: Arturo Frondizi negoció un acuerdo secreto con Perón para obtener su respaldo en las elecciones presidenciales de 1958.
59
New cards
Verdadero o falso: El gobierno de Frondizi se enfrentó a la tutela de las Fuerzas Armadas y a la amenaza constante de golpe de Estado durante su mandato.
60
New cards
Verdadero o falso: Los militares argentinos temían la expansión del comunismo en el país, lo que se intensificó después de la Revolución Cubana.
61
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Frondizi, se implementó un plan represivo llamado CONINTES que permitía la intervención militar para reprimir huelgas y movilizaciones.
62
New cards
Verdadero o falso: El plan económico de Frondizi, conocido como desarrollismo, buscaba impulsar la inversión extranjera y la industrialización basada en el capital externo.
63
New cards
Verdadero o falso: El gobierno de Frondizi fue derrocado en marzo de 1962 después de permitir la participación de los candidatos neoperonistas en las elecciones y anular los comicios en los que el peronismo había obtenido victorias.
64
New cards
Verdadero o falso: El gobierno de Arturo Illia se caracterizó por el restablecimiento de las libertades democráticas y el respeto a la división de poderes.
65
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Arturo Illia, se implementó una política económica intervencionista con protección del mercado interno y aumento del salario real.
66
New cards
Verdadero o falso: Los dirigentes obreros, en su mayoría peronistas, enfrentaron duramente al gobierno de Illia a pesar de las mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores.
67
New cards
Verdadero o falso: El vandorismo, liderado por Augusto Timoteo Vandor, buscaba construir un "peronismo sin Perón" y minar la influencia del líder exiliado.
68
New cards
Verdadero o falso: En 1966, Arturo Illia fue derrocado mediante un golpe de Estado liderado por el teniente general Juan Carlos Onganía.
69
New cards
Verdadero o falso: El gobierno de la "Revolución Argentina" fue un intento fallido de cambiar las reglas políticas y se caracterizó por la intervención militar y el nacionalismo.
70
New cards
Capitulo 13
71
New cards
Verdadero o falso: Durante los últimos años del exilio de Perón en Madrid, se organizaron grupos guerrilleros como Montoneros para desestabilizar los gobiernos militares argentinos.
72
New cards
Verdadero o falso: La Juventud Peronista y las organizaciones armadas peronistas creían que la vuelta de Perón al país significaría una revolución social, antiimperialista y anticapitalista.
73
New cards
Verdadero o falso: Héctor J. Cámpora fue candidato a la presidencia por el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) en las elecciones de 1973.
74
New cards
Verdadero o falso: Durante su exilio, Perón recibía visitas de dirigentes sindicales, políticos y empresarios argentinos en su residencia de Puerta de Hierro.
75
New cards
Verdadero o falso: La Juventud Peronista y los Montoneros presentaron ternas de candidatos para ocupar los ministerios del gobierno de Cámpora, pero Perón decidió designar un gabinete más moderado.
76
New cards
Verdadero o falso: Durante los 49 días de gobierno de Cámpora, se vivió un clima de efervescencia con la toma de fábricas y edificios públicos por parte de organizaciones revolucionarias y sindicatos.
77
New cards
Verdadero o falso: El Ministerio de Bienestar Social durante el gobierno de Cámpora estuvo a cargo de José Lopez Rega.
78
New cards
Verdadero o falso: La Unión Cívica Radical (UCR) decidió no presentarse en el ballotage electoral frente al Frente Justicialista de Liberación debido a la amplia diferencia de votos obtenida por el FREJULI.
79
New cards
Verdadero o falso: Cámpora fue presidente de Argentina desde el 11 de marzo de 1973 hasta el 25 de mayo de 1973.
80
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Cámpora, se liberaron apresuradamente a los presos políticos que se encontraban en la cárcel de Villa de Devoto.
Respuesta: Verdadero.
81
New cards
Verdadero o falso: José Ber Gelbard, líder de los pequeños y medianos industriales, fue designado Ministro de Economía durante el gobierno de Cámpora.
Respuesta: Verdadero.
82
New cards
Verdadero o falso: El peronismo revolucionario colocó a políticos afines en las gobernaciones provinciales durante el gobierno de Cámpora.
83
New cards
Verdadero o falso: El peronismo revolucionario creía que Cámpora llevaría a cabo una política económica radical y revolucionaria.
84
New cards
Verdadero o falso: José Lopez Rega, secretario privado de Perón, buscaba heredar el poder del líder exiliado y ejercía influencia sobre Isabel Perón.
85
New cards
Verdadero o falso: Durante el gobierno de Cámpora, los sectores más radicalizados del peronismo revolucionario mantuvieron su influencia en cargos de relevancia en el gabinete.
86
New cards
La fórmula Juan Domingo Perón-Isabel Perón ganó las elecciones presidenciales con el 62% de los votos.
87
New cards
Montoneros asesinó a José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT, para demostrar su poder a Perón.
88
New cards
El gobierno de Isabel Perón estuvo marcado por una espiral de violencia protagonizada por organizaciones armadas y la Triple A.
89
New cards
Celestino Rodrigo implementó el "Rodrigazo", un brutal ajuste económico que redujo el poder adquisitivo de la población.
90
New cards
La presidenta Isabel Perón tomó una licencia de un mes en Córdoba para descansar acompañada por las mujeres de los tres comandantes de las Fuerzas Armadas. Respuesta: Verdadero
91
New cards
Durante la licencia de Isabel Perón, fue reemplazada por Ítalo Argentino Luder, quien firmó un decreto para aniquilar a la subversión.
92
New cards
El derrocamiento de Isabel Perón fue el resultado de un plan organizado por las Fuerzas Armadas.
93
New cards
La dictadura militar que comenzó en 1976 se denominó el "Proceso de Reorganización Nacional".
94
New cards
Durante la dictadura militar, se produjo una inflación mensual del 30%.
95
New cards
La sociedad argentina ya había experimentado intervenciones militares en años anteriores a la última dictadura.
96
New cards
Verdadero o falso: La dictadura militar intentó institucionalizar el gobierno para evitar la personalización del poder.
97
New cards
Verdadero o falso: Durante la dictadura, existía una Junta de Comandantes que designaba al presidente de la Nación.
98
New cards
Verdadero o falso: La principal tarea de la dictadura era la represión de los grupos revolucionarios.
99
New cards
Verdadero o falso: La dictadura implementó un plan sistemático de secuestro, tortura y desaparición de opositores.
100
New cards
Verdadero o falso: La dictadura intentó transformar la estructura social y económica de Argentina.