Personas y familia: 1er parcial

studied byStudied by 44 People
0.0(0)
Get a hint
hint

Reiteración

1/62

Tags & Description

Studying Progress

New cards
62
Still learning
0
Almost done
0
Mastered
0
62 Terms
New cards

Reiteración

La establecen los tribunales colegiados cuando sustenten un mismo criterio en cinco casos consecutivos por votación unánime

New cards
New cards

¿Cual es la diferencia entre una tesis aislada y una jurisprudencia?

Tesis aislada: Es orientadora para el estado mexicano. Jurisprudencia: Obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales.

New cards
New cards

¿Que es el derecho Civil?

Rama del derecho privado que tiene por objeto regular los atributos de las personas físicas y morales, así como lo relacionado a las obligaciones, derechos reales, familias, sucesiones.

New cards
New cards

¿Deberes generales del Estado Mexicano?

Prevenir: Evitar cualquier acto que viole DH. Investigar: Realizar las conductas pertinentes para conocer la verdad y circunstancias. Sancionar: El Estado debe castigar a los infractores de DH. Reparar: Asegurar a la victima el goce de su DH a la reparación integral.

New cards
New cards

¿Cuáles son las clases de personas que reconoce el Derecho Civil?

Físicas: Seres humanos. Morales: Su existencia o reconocimiento se supedita a las exigencias legales.

New cards
New cards

¿Cómo se divide la SCJN?

2 salas, 5 miembros cada una. 1 sala: Asuntos civiles y penales. 2 sala: Asuntos laborales y administrativos. Pleno: 11 integrantes. 10 miembros de las 2 salas y el presidente de la SCJN.

New cards
New cards

¿A qué estan obligadas las autoridades del Estado Mexicano respecto a los Derechos Humanos?

promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos

New cards
New cards

¿Qué es el principio de universalidad?

Los derechos humanos se reconocen para todas las personas por el simple hecho de tener tal calidad, sin importar la nacionalidad, raza, creencia, preferencias, etc.​

New cards
New cards

¿Qué es el principio de interdependencia?

Los derechos humanos se encuentran vinculados entre si, esto es, la afectación de uno pone en riesgo a otro u otros.

New cards
New cards

¿Qué es el principio de indivisibilidad?

Los derechos humanos no pueden dividirse, fraccionarse o separarse; son un núcleo esencial irreductible.​

New cards
New cards

¿Qué es el principio de progresividad (no regresividad)?

El estado se encuentra obligado a ejecutar acciones tendentes a lograr la plena efectividad de los derechos humanos. Se genera una prohibición no irrestricta a la regresividad.​

New cards
New cards

¿Cuáles son los cuatros elementos institucionales para el cumplimiento de las obligaciones del Estado?

Disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad

New cards
New cards

¿ Qué es la disponibilidad?

Implica garantizar la suficiencia de los servicios, bienes, instalaciones, condiciones institucionales, etc., por el cual se materializa un derecho para toda la población.​

New cards
New cards

¿ Qué es la accesibilidad?

Se trata de asegurar que los medios por los cuales se materializa un derecho sean accesibles para todas las personas, sin discriminación alguna. La accesibilidad conlleva por lo menos, la física o geográfica, económica (asequibilidad), así como acceso a la información.​

New cards
New cards

¿ Qué es la aceptabilidad?

Se refiere a la adecuación de los planes y sistemas a las condiciones sociales y culturales de cada grupo concreto

New cards
New cards

¿ Qué es la calidad?

Asegura que los medios por los cuales se materializa un derecho, tenga requerimientos aceptables para cumplir con su función, esto es, contar con servicios y bienes óptimos

New cards
New cards

¿La protección Constitucional de la familia obedece a un modelo específico?

No, al tratarse de un concepto social y dinámico que el legislador ordinario debe proteger.

New cards
New cards

¿El concubinato esta limitado por no estar libres de matrimonio?

No, va en contra de los Derechos de igualdad y no discriminación por ser una limitación basada en el estado civil

New cards
New cards

¿Cuál es la estructura del PJF?

SCJN, TEPJF, Plenos regionales (circuito), Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación (Unitarios), Juzgados de Distrito, CJF

New cards
New cards

¿Qué es la jurisprudencia?

La jurisprudencia es un conjunto de principios, razonamientos y criterios que los juzgadores establecen en sus resoluciones, al interpretar las normas jurídicas, es decir, al desentrañar o esclarecer el sentido y alcance de éstas o al definir los casos no previstos en ellas.

New cards
New cards

¿Qué es una tesis?

SCJN, plenos regionales o tribunales colegiados de circuito est. criterio relevante. Recoge razones de decisión (hechos relevantes, criterio jurídico que resuelve el problema acordado de la sentencia y síntesis de justificación expuesta)

New cards
New cards

¿Qué apartados tiene que contener una tesis?

Rubro (identificación de tema), narración de los hechos (relevantes que dieron lugar al criterio adoptado), criterio jurídico (respuesta jurídica adoptada), justificación (argumentos expuestos para sostener criterio jurídico) y datos de identificación del asunto (#tesis, organo, votaciones, relación con criterio sustentado).

New cards
New cards

¿Cuáles son las tres maneras en las que se forma la jurisprudencia?

Precedentes obligatorios, reiteración y contradicción de criterio o tesis

New cards
New cards

Precedente obligatorio

Solo los puede emitir la SCJN. En Pleno si alcanza mayoría calificada de 8 votos y en salas 4. Las razones que justifiquen la decisiones de la sentencia son vinculantes. Basta un solo asunto.

New cards
New cards

Contradicción de criterio o tesis

Resuelve la SCJN o los plenos regionales.

New cards
New cards

¿De qué otra manera se puede volver una sentencia obligatoria (artículo 43 Ley Reglamentaria)

Aprobadas por cuando menos ocho votos, obligatorias para todas las autoridades jurisdiccionales mientras no sean cuestiones de hecho o de derecho

New cards
New cards

¿El Estado Mexicano tiene que seguir la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana?

Sí, es vinculante para los jueces mexicanos siempre que sea más favorable a la persona

New cards
New cards

¿Cuáles son las cuatro ramas del Derechos Civil?

De las personas, obligaciones, derechos reales, familias y sucesiones

New cards
New cards

¿Qué es el Derecho de las personas?

Regula lo referente a los derechos de identidad de la persona o los atributos de la personalidad (nombre, domicilio, nacionalidad, estado civil, filiación).

New cards
New cards

¿Que es el Derecho de las obligaciones?

Regula lo referente a los actos jurídicos.

New cards
New cards

¿Qué son los Derechos reales?

Regula lo referente a la relación jurídica que existe entre las personas con las cosas.

New cards
New cards

¿Qué es el derecho de familia y sucesiones?

Regula lo referente a las formas reconocidas de familia, relaciones familiares entre las personas; así como las cuestiones sucesorias.

New cards
New cards

¿Cómo divide Puebla el Código Civil?

6 libros, 92 capitulos, 229 secciones y 3550 artículos

New cards
New cards

¿Cómo están divididos los libros del Código Civil del Estado de Puebla?

1º personas, 2º familia, 3º bienes, 4º obligaciones, 5º diversas especies de contrato. 6º sucesiones

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de personas?

1.Capacidad 2.Emancipación 3.Domicilio 4.Nombre 5.Ausencia 6.P.F. y P.M

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de familia?

1.Matrimonio 2.Concubinato 3.Divorcio 4.Parentesco 5.Alimentos 6.Patria potestad 7.Guarda y custodia 8.Patrimonio de familia 9.Actas del edo Civil

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de bienes?

1.Bienes muebles. 2.Bienes inmuebles. 3.Propiedad 4.Posesión 5.Usufructo 6.Usucapión

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de obligaciones?

1.Hechos jurídicos 2.Actos jurídicos

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de d.e de contrato?

Lista y regula los actos jurídicos nominados o típicos

New cards
New cards

¿Qué temas toca el libro de sucesiones?

1.Herencia 2.Legado 3.Albacea 4.Proceso sucesorio

New cards
New cards

¿Qué regula el Derecho Civil?

(i) los atributos de la personalidad de las personas; (ii) las relaciones entre los particulares (personas físicas o jurídicas/morales de carácter civil); (iii) el estado civil de las personas; (iv) las relaciones de las familias; (v) los bienes privados; (vi) las obligaciones; (vii) las relaciones de las personas frente a los bienes, y (viii) las sucesiones.

New cards
New cards

¿Qué es la persona según Kelsen?

La persona es el sujeto de derecho. Sujeto de derecho es quien es sujeto de una obligación jurídica, o de un derecho subjetivo. (...) define al concepto de persona como el de "portador" de derechos subjetivos y obligaciones jurídicas.

New cards
New cards

¿Cuáles son los atributos delas personas físicas?

Nombre, nacionalidad, domicilio, capacidad, patrimonio, estado civil y parentesco

New cards
New cards

¿Qué es el nombre?

Es el atributo de la personalidad que permite individualizar a una persona -física- de las demás, así como distinguir su parentesco y los derechos que derivan de este.

New cards
New cards

¿Qué es el principio pro-persona?

Utilizar la opción que beneficie más a la persona

New cards
New cards

¿Qué son los principios del Derecho?

Son mandatos de optimización, dan flexibilidad en la aplicación de los casos concretos

New cards
New cards

¿Qué es el ratio decidenci?

Decisión del caso, su nucleo

New cards
New cards

¿Qué es el Bloque Constitucional (Parámetro de control de regularidad constitucional?

Conformado por todos los Derechos Humanos de fuente Constitucional o Internacional, controla a todo el sistema jurídico mexicano, esta por encima de la pirámide normativa y condiciona la validez de todos los actos jurídicos del país.

New cards
New cards

¿Qué es la eficacia vertical y horizontal de los derecho humanos?

Efecto que tienen en las relaciones jurídicas entre personas, la vertical (particula con autoridad) y la horizontal (particular con particular)

New cards
New cards

¿Hay restricciones al bloque constitucionales?

Sí, la Constitución establece restricciones que están por encima del bloque

New cards
New cards

¿De que conoce la SCJN?

Acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y contradicciones de tesis

New cards
New cards

¿Qué hacen los plenos regionales y cómo se integran?

Homogeneizar criterios dentro del propio circuito (ven contradicciones), hay uno por estado (Puebla 6º) y está integrado por los presidentes de cada tribunal colegiado.

New cards
New cards

¿Qué hacen y cómo se integran los Tribunales Colegiados de Distrito?

Resuelven amparos directos o indirecto en revisión, integrados por tres magistrados

New cards
New cards

¿Qué hacen y cómo se integran los tribunales de apelación?

2º instancia o asuntos federales diversos a los constitucionales. 1 magistrado

New cards
New cards

¿De que conocen los Juzgados de Distrito?

Conocer y resolver amparos indirectos

New cards
New cards

¿Qué hace el CJF?

Estudia, checha y decide toda la cuestión administrativa del poder judicial, No resuelve casos, investiga y sanciona a miembros del PJF.

New cards
New cards

¿Qué es el amparo indirecto?

En contra de actos violatorios de Derechos Humanos

New cards
New cards

¿Qué es el amparo directo?

En contra de resoluciones que resuelven asuntos, sentencias definitivas que ponen fin al procedimiento

New cards
New cards

¿Qué otros criterios son vinculantes fuera la formación más usual de jurisprudencia?

Acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

New cards
New cards

¿Que criterios conforman al test de proporcionalidad?

Fin constitucional(mente valido, fundado y motivado en normas Constitucionales) Idoneidad (que sirva) Necesidad (si la medida es indispensable, que no haya una alternativa menos gravosa para el fin constitucional) Proporcionalidad (en estricto sentido que la restricciones del Derecho sea proporcional [que aplique] para conseguir el fin Constitucional)

New cards
New cards

Particularidades del nombre (artículos 63, 64, 67 y 70)

63: nombre= nombre propio + apellidos 64: se puede elegir orden de apellidos, en caso de no llegar a acuerdo se ponen en orden alfabético 67: si se tienen varios nombres propios, pueden usar uno, varios o toso sin que esto varíe su identidad ni necesidad de rectificar acta de nacimiento 70: como modificar y cambiar el nombre

New cards
New cards

caso practico: la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Artículo 223, fracción I) y Código Civil para el Estado de Puebla (Artículo 294 y 297)

i.¿Qué derecho(s) humano(s) se trastocan? familia, igualdad y prohibición de la discriminación, sexuales y reproductivos, libre desarrollo de la personalidad, ii.¿Por qué trastoca ese o esos derechos humanos? porque pone limitantes a como se puede formar una familia, imponiendo un modelo en particular que excluye a otras como las homoparentales iii.¿El trastoque a los derechos resulta justificado o genera un agravio? genera un agravia iv.¿Cuál es ese agravio? excluye a ciertos grupos en el acceso a estos derechos, limitándose su posibilidad de desenvolverse dentro de la sociedad

New cards