PSICOPATOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS DEL SER HUMANO

studied byStudied by 65 People
0.0(0)

Es una de las principales funciones mentales , propia del ser humano que permite formar ideas o conceptos, establecer juicios, sacar o deducir conclusiones.

1/34

Tags & Description

Studying Progress

New cards
34
Still learning
0
Almost Done
0
Mastered
0
34 Terms
New cards

Es una de las principales funciones mentales , propia del ser humano que permite formar ideas o conceptos, establecer juicios, sacar o deducir conclusiones.

  • El pensamiento

New cards
New cards

Los trastornos del pensamiento se clasifican en:

  • Trastorno del curso y trastornos del contenido del pensamiento

New cards
New cards

Se puede definir como la forma en que una persona une ideas o asociaciones, o la forma en que uno piensa

  • Trastorno del curso del pensamiento

New cards
New cards

Los trastornos del curso del pensamiento se dividen en:

  • Trastornos de velocidad

  • Trastornos del proceso del pensamiento

New cards
New cards

Trastornos de la velocidad

  • Taquipsiquia: El pensamiento se desarrolla más rápido de lo normal

  • Bradipsiquia: El flujo del pensamiento es escaso o retardado

  • Bloqueo del pensamiento: Incapacidad para recordar lo que estaba diciendo

New cards
New cards

Los trastornos del proceso del pensamiento son:

  • Fuga de ideas

  • Disgregación del pensamiento

  • Pensamiento perseverante

  • Asociación Laxa

  • Pensamiento tangencial

  • Pensamiento circunstancial

New cards
New cards

El paciente habla sin cesar y se distrae, cambia de tema ante cualquier estímulo externo, aunque este sea irrelevante.

Corresponde a:

  • Fuga de ideas

New cards
New cards

Los pensamientos fluyen sin ninguna conexión lógica, existiendo o no relación entre ellos.

Corresponde a:

  • Disgregación del pensamiento

New cards
New cards

Consiste en la repetición de la misma respuesta ante distintas preguntas.

Corresponde a:

  • Pensamiento perseverante

New cards
New cards

El paciente cambia de un tema a otro, pero las frases individuales pueden ser claras y con sentido.

Corresponde a :

  • Asociación Laxa

New cards
New cards

La incapacidad para asociar pensamientos y dirigirlos hacia un fin u objetivo.

Corresponde a:

  • Pensamiento tangencial

New cards
New cards

Presenta dificultad para seleccionar ideas y no puede diferenciar entre lo que es esencial y accesorio.

Corresponde a:

  • Pensamiento circunstancial

New cards
New cards

Define al lenguaje como el intercambio comprensible de ideas, siendo este el vehículo de expresión del pensamiento.

Estamos hablando de:

  • Arrufat (2008)

New cards
New cards

Consideran que el lenguaje es un sistema de símbolos aprendidos que contienen un significado social y dan la habilidad a un individuo de clasificar las experiencias.

Nos referimos a:

  • (Barragán & Lozano, 2011)

New cards
New cards

Las alteraciones del lenguaje de pueden clasificar en:

  • Alteraciones de la lectura

  • Alteraciones cuantitativas y cualitativas del lenguaje oral

  • Alteraciones en el habla vinculada a la articulación o fonética

  • Alteraciones en el contenido del lenguaje

  • Alteraciones en la entonación del lenguaje.

New cards
New cards

Alteraciones de la lectura

  • Alexia: Ausencia total o parcial de la capacidad de leer.

  • Dislexia: Incapacidad para reconocer las palabras y su significado.

  • Hiperlexia: Incapacidad para leer palabras nuevas.

New cards
New cards

Alteraciones cuantitativas en el lenguaje oral:

  • Taquilalia o taquifemia: es la aceleración y el exceso del habla.

  • Bradilalia o bradifemia: hablar muy lento.

New cards
New cards

Alteraciones cualitativas en el lenguaje oral:

  • Ecolalia: es la repetición irrelevante y persistente de las últimas palabras o frases.

  • Palilalia: es la repetición involuntaria de una o varias palabras.

  • Logorrea: Incontinencia y sucesión de palabras prosegidas una tras de otra.

  • Verbigeración: Repetición incesante de palabras carentes de sentido.

New cards
New cards

Es la alteración en la comprensión y expresión del lenguaje, causado por una lesión en ciertas regiones cerebrales.

Hablamos de:

  • La Afasia

New cards
New cards

Las afasias se dividen en:

  • Afasia motora o de Broca

  • Afasia sensorial o de Wernicke

  • Afasia mixta

  • Afasia transcortical

  • Afasias psicógenas.

New cards
New cards

Constituye el comportamiento motor del sujeto en su parte externa: forma de moverse, los gestos, posiciones y posturas.

Corresponde a:

  • La psicomotricidad

New cards
New cards

Las alteraciones de la psicomotricidad pueden considerarse desde dos perspectivas:

Cómo signos neurológicos de naturaleza orgánica

Cómo reflejo de actitudes y procesos psicológicos.

New cards
New cards

Es uno de los puntos más importantes al momento de la exploración en psicopatología, debido a la relación que tiene con el resto de las funciones mentales y la trascendencia al definir los rasgos de la personalidad de un individuo.

Corresponde a:

  • La afectividad

New cards
New cards

Son definidas como un sentimiento intenso, de duración breve y aparición abrupta.

Nos referimos a:

  • Las emociones

New cards
New cards

Representan la conciencia de una necesidad, carencia o atracción y por último están las pasiones, que son movimientos afectivos de duración más larga que los sentimientos y emociones.

Nos referimos a:

  • Los deseos

New cards
New cards

Es definido como el estado emocional interno del sujeto, es el encargado de traducir la experiencia subjetiva de los sentimientos o emociones del paciente.

Hablamos de:

  • El humor

New cards
New cards

Es la manifestación externa de los sentimientos o emociones del paciente, que es posible ser observado por los demás.

Nos referimos a:

  • El afecto

New cards
New cards

Tipos de afecto:

  • Aplanado: carencia de expresión afectiva.

  • Embotado: Expresión emocional reducida.

  • Lábil: cambio anormal del afecto con estados bruscos y rápidos de la expresión afectiva.

  • Paratimia o afecto inadecuado: es la falta de relación entre lo que el paciente expresa verbalmente y sus acciones.

New cards
New cards

Es definida como la capacidad del individuo para utilizar sus funciones mentales de forma eficiente y productiva, según la experiencia adquirida y los requerimientos que demande cada situación.

Nos referimos a:

  • La inteligencia

New cards
New cards

Es definida como la habilidad de producir un trabajo, que resulte novedoso original e inesperado; además de útil o adaptativo según la tarea.

Nos referimos a:

  • La creatividad

New cards
New cards

Define a la creatividad como la expresión a través de un vasto campo de posibilidades, que van desde las manifestaciones más ordinarias a las más originales.

Corresponde a:

  • Lamber (2001)

New cards
New cards

¿Porqué en la actualidad el estudio de la relación entre la creatividad y la psicopatología se torna algo dificultoso?

Porque para poder conocer dicha relación se debe aplicar un método científico formal que mida algo intangible como la creatividad.

New cards
New cards

Una perspectiva más naturalista que postulaba que la creatividad no es un fenómeno extraordinario, sino que es común y cuenta con bases biológicas.

Corresponde a:

  • Galton, Silverman y Brain

New cards
New cards

Se sabe ciencia cierta que la creatividad está relacionada con el funcionamiento del:

  • El cortex prefrontal

New cards