Tags & Description
Funciones del lenguaje
Son los diferentes objetivos que tiene el lenguaje
Función referencial
Hechos o información. P. ej. "La calle se inundó"
Función apelativa/conativa
Convencer, provocar una respuesta. P. ej. "Tomen asiento"
Función emotiva
Expresar emociones, sentimientos. P. ej. "¡Estoy feliz!"
Función fática
Inicia, mantiene o finaliza la comunicación. P. ej. "Hola" o "Adiós"
Función poética
Emplear el lenguaje de forma estética (bella). P. ej. "Las esmeraldas de tus ojos"
Función Metalinguística
Usar el lenguaje para definir al lenguaje y sus elementos. P. ej. "Filosofía: Amor por la sabiduría"
Emisor
Es el individuo que inicia el proceso de comunicación, codifica y envía un mensaje a otra persona
Receptor
Es quien recibe y decodifica el mensaje que recibe de parte del emisor
Código
Son los signos o símbolos empleados por el emisor para crear el mensaje, y que son conocidos por el receptor para su interpretación o decodificación
Mensaje
Es la información o contenido que el emisor va a compartir con el receptor
Canal de comunicación o Canal
Es el medio físico empleado por el emisor para enviar el mensaje. Por ejemplo, el aire en la comunicación oral, los medios digitales, el papel, un teléfono móvil, etc.
Ruido
Son los medios externos u obstáculos que pueden afectar la emisión y/o recepción del mensaje. Por ejemplo, falla del servicio de Internet, una distracción, música alta, etc
Retroalimentación o feedback
Es la respuesta que envía el receptor al emisor y viceversa. Esto garantiza la eficacia del proceso comunicativo